Frío daña cosechas y animales en la Florida

Miami (EE.UU.).- Una nueva y sorpresiva ola de frío se abate sobre Florida, aunque los expertos vaticinan que será menos intensa y más breve que la registrada en enero pasado, que dejó pérdidas millonarias en la agricultura y más de 200 manatíes muertos y miles de tortugas en peligro.

Mientras Washington y Nueva York están bajo la nieve, el frío se hace sentir nuevamente en la mayor parte del estado sureño, con temperaturas que se situarán mañana, jueves, entre 1 y 6 grados bajo cero en algunas zonas del norte y centro.

Pese a que un tibio sol amanece estos días y parece calentar en el sur de Florida, el aire frío proveniente del norte anula su efecto.

Las temperaturas previstas para hoy al mediodía en Miami están por debajo de los 10 grados, casi 20 grados menos de lo que es habitual a primeros de febrero en el sur de Florida.

La ola de frío polar que recorrió a principios de enero EE.UU. causó pérdidas económicas en el sector agrícola de Florida evaluadas en unos 450 millones de dólares, especialmente en los cultivos de calabaza, plátano, aguacates, tomates, fresas, fríjoles, entre otros productos.

Además, el Departamento de Agricultura de EE.UU. avanzó que la cosecha de naranjas en Florida caerá cerca de un 20 por ciento y la de pomelo un 13 por ciento en comparación con el año pasado, como consecuencia de las gélidas temperaturas.

De todas las cosechas, la de tomate ha sido la más afectada, con más de cinco millones de cajas perdidas, según el Departamento de Agricultura de Florida.

La industria de cítricos de Florida genera a la economía del estado más de 9.000 millones de dólares anuales y produce las tres cuartas partes de la cosecha de naranjas de EE.UU.

Los más de 12.000 productores de cítricos cultivan cerca de 100 millones de árboles, lo que convierte al estado en el primer productor mundial de toronja y en el segundo de la región en cosecha de naranjas, solo superado por Brasil.

También la cosecha de mandarinas se verá reducida por el impacto de las heladas en el estado. Pese a que un tibio sol amanece estos días y parece calentar en el sur de Florida, el aire frío proveniente del norte anula su efecto.

Las temperaturas al mediodía caerán por debajo de los 10 grados, casi 20 grados menos de lo que es habitual a primeros de febrero en Florida.

El frío ha causado sólo en enero la muerte de más de doscientos manatíes (muy sensibles al frío), una cifra "sin precedentes" según la Comisión de Vida Silvestre y Pesca (FWC, por su sigla en inglés), y más de 4.500 tortugas marinas tuvieron que ser rescatadas de las aguas frías.

De acuerdo con los expertos, cerca del 80 por ciento de la población de tortugas marinas ha sobrevivido hasta la fecha a las bajas temperaturas que están afectando también a plantas y especies que pueblan el ecosistema de los Everglades, una inmensa región pantanosa subtropical del estado.

Las aguas cálidas que rodean centrales eléctricas situadas en zonas como Fort Myers, en la costa oeste de Florida, se vieron invadidas recientemente por cientos de manatíes que buscaban refugio en ellas, lo que generó un problema de escasez de alimento.

La FWC animó a los residentes en Florida a que colaboren en las tareas de ayuda para la preservación de manatíes y tortugas mediante donaciones y el uso de pegatinas con imágenes de estas especies en los vehículos.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *