Los Leones del Escogido, nuevos campeones del béisbol dominicano y del caribe fueron puestos de ejemplo a los Mets de Nueva Cork en un artículo publicado por el popular diario La Prensa, de esa ciudad norteamericana.
El artículo fue escrito por el periodista Germán Quintero y fue titulado de la siguiente manera: “El Escogido, ejemplo para los Mets”.
A continuación, por considerarlo de interés, DominicanosHoy.com les presenta el artículo de Quintero:
“NUEVA YORK.- Aunque sólo pudo definir su título en el último partido, los Leones del Escogido dejaron constancia del poder del béisbol dominicano en la Serie del Caribe, donde son amos y señores desde hace mucho tiempo.
No hubo figuras de Grandes Ligas como antaño, pero el nivel fue muy bueno. El campeón presentó dos valores destacados: el joven quisqueyano Fernando Martínez, quien fue el Jugador Más Valioso del Clásico caribeño, y el serpentinero neoyorquino Nelson Figueroa, cuyo pitcheo efectivo fue demasiado para sus rivales.
Martínez y Figueroa hacen parte de la nómina de los Mets de Nueva York, cuyas dos últimas campañas han tenido como denominador común la desilusión y el desencanto.
Y vale la pena coincidir entonces con el momento histórico de ambas novenas, que aunque juegan en ligas diferentes, tienen muchas cosas en común.
Por ejemplo, los Leones del Escogido no se coronaban campeones de su país desde hacía 18 años y, de la mano de un conocido de los Mets, como lo es Moisés Alou, ahora actuando como gerente general, alcanzó el máximo logro de un equipo en el ámbito caribeño: el título de la Serie del Caribe.
El nivel que alcanzaron los escogidistas fue de tal calidad que si se cruzara con los Mets en una hipotética e imaginaria serie (aunque muy deseada), le daría una dura batalla y, quizás, hasta podría ganarle en el terreno.
Los Mets no son campeones de una Serie Mundial desde 1986, aquel mágico año cuando vencieron a los Medias Rojas en siete juegos.
Puede parecer pretensioso, y si, tal vez lo sea, pero nuestro amigo Omar Minaya debería tomar atenta nota de lo realizado por el cuadro dominicano en el torneo celebrado en Isla Margarita.
La fórmula creada por Alou fue perfecta y el resultado no pudo ser mejor: título local y título caribeño. Y lo más importante, sin contar con las estrellas de las Mayores, que parecen alejarse cada vez de la Serie del Caribe.
¿Que necesitan éstos Mets, tan criticados por no reforzar su cuerpo de pitcheo, para emular a los humildes escogidistas?
Pueden preguntarle a Alou, el tiene la respuesta”.