Critica jefe reserva FFAA sea nombrado por decreto

El presidente del Instituto de Generales y Almirantes Retirados criticó que al frente de la Reserva de las Fuerzas Armadas le sea nombrado un oficial inactivo mediante decreto del Poder Ejecutivo, por entender coarta la demanda de reivindicaciones a favor de los miembros del organismo.

El mayor general (R) Rafael Betances Nivar indicó que lo correcto debe ser que quien dirija la entidad que agrupa los militares no activos sea elegido por sus compañeros, lo que le permitiría realizar actividades reivindicativas, sin que se interprete como acciones políticas.

Betances Nivar dijo que como es el Presidente de la República el que designa al oficial en retiro que dirige la reserva de las Fuerzas Armadas, tradicionalmente se escoge a uno que sea afín con el mandatario de turno.

“Desde nuestra posición como presidente del Instituto de Generales y Almirantes retirados, hemos abogado porque al frente de la Reserva de las Fuerzas Armadas esté un oficial inactivo que no dependa de la voluntad el Presidente de la República”, manifestó.

De otro lado, Betances Nivar expuso que muchos oficiales retirados exhiben bienes que la mayoría de veces no pueden justificar, como son la posesión de villas en resorts, apartamentos en sectores exclusivos y/o vehículos de lujo.

“Somos de opinión de que antes de que estalle un escándalo, como ha ocurrido en los últimos años, las Fuerzas Armadas (y la Policía Nacional) deben pedir una explicación a sus miembros con bienes que no se corresponden con los ingresos que perciben por el desempeño de sus funciones”, consideró.

Por igual, denunció que cada vez es mayor el número de militares alejados de los cuarteles por estar asignados a otras labores, como chóferes y seguridad de funcionarios, que no por el cargo que ocupan en el gobierno, el congreso o la justicia no le corresponde.

Citó el caso de una persona –a la que no identificó- de la que dijo se ha destacado por grabar conversaciones telefónicas, tiene un coronel para que le abra la puerta de su casa cuando llega o sale.

“Eso debe terminar. Los militares no tienen que realizar funciones diferentes a las que les indica la Constitución y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, que es la de prepararse para desempeñar de manera eficiente su principal responsabilidad, que la defensa de la República”, precisó.

Betances Nivar también observó que fue una ofensa innecesaria la que se hizo durante la administración del Presidente Hipólito Mejía, al afirmar que las Fuerzas Armadas estaban cualquierizadas y se calificara de lacras al grupo de oficiales puestos en retiro hace algunos meses.

“Es cierto que en las Fuerzas Armadas había y hay lacras, pero estas eran y son una minoría, por lo que se debió evitar sacar a esos militares sin una explicación de los motivos por las cuales eran puestos en retiro”, estimó.

A manera de ejemplo, citó el caso del Mayor General retirado Juan Bautista Rojas Tabar, del que dijo siempre hay sido un militar correcto, “por lo que su nombre nunca debió estar en la lista de los oficiales puestos en retiro junto a otros que se relacionaban con actividades ilícitas”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *