Planos sufrieron cambios que desconoce la UASD

La Oficina Supervisora de Obras del Estado, de manera sospechosa y sin notificarlo a las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, realiza cambios constantes en los planos originales de las obras que construye el gobierno en todo el perímetro de la UASD.

Las variaciones que han sufrido los planos son tan significativas, que los actuales no se parecen a los originales presentados en el 2005 a las autoridades universitarias, antes de iniciar los trabajos.

Fue de mal gusto para las autoridades de la UASD enterarse por el rumor público, que la Torre Administrativa, que alojará el área financiera completa y todos los decanatos, en principio diseñada de 10 niveles, la Oficina Supervisora le quitó tres pisos.

También preocupa a las autoridades académicas debilidades estructurales detectadas en la construcción del nuevo Comedor Universitario, las que actualmente se están saneando, así como problemas en la parte técnica de otras obras que se ejecutan.

Fuentes habían informado a DominicanosHoy.com de erogaciones de recursos y sobregiros, en las obras y reconstrucciones que se ejecutan en la UASD. Explicó que para el Hospital Oncológico la Oficina Supervisora ha erogado unos 400 millones de pesos, que se desconoce en que manos están.

La fuente también reveló que la reconstrucción del Comedor Universitario, en la sede central de la UASD, ha sido sobregirada en unos 370 millones de pesos.

Las autoridades no negaron, ni confirmaron las erogaciones y el sobregiro, pero calificaron de bastante grande las irregularidades que se observan en las obras”.

La situación mantiene preocupada a la coordinadora general de la Comisión de Evaluación y Planificación del Campus y Edificaciones de la UASD, arquitecta Raysa Hernández Perdomo; quien criticó el hecho de que la Oficina Supervisora no le informa nada.

Hernández Perdomo atribuyó las tantas fallas detectadas en las obras, al interés de la Oficina Supervisora de ejecutarlas sin consultar, ni comunicar a las autoridades de esa academia los cambios en los planos originales.

Explicó que el objetivo de la Comisión que coordina es dar seguimiento a las obras que el gobierno levanta en la UASD, y admitió que mantener relaciones armoniosas con la oficina supervisora no ha sido tarea fácil; porque no les permiten ni acercarse a los proyectos.

“Nos preocupa no saber donde pondremos los departamentos que en los planos originales estaban ubicados en las tres plantas que la Oficina Supervisora les quitó, sin consúltanos, a la Torre Administrativa”, señaló la arquitecta.

Según Hernández Perdomo, la actitud de los ingenieros residentes en las obras es tan extraña, que cometen la indelicadeza de llamarle “jodona” cuando se acerca a verificar el desarrollo de las edificaciones.

Entiende que en ese tipo de construcciones no se pueden tomar determinaciones a ciegas, porque la UASD, en cualquiera de los casos, tiene que elaborar su plan de contingencia, que luego comunica a todos los usuarios del campus universitario.

Agregó que algunas fallas detectadas, las están reforzando con nuevas vigas y columnas en la base de cada edificación, debido a que los terrenos son muy arcillosos

En la actualidad, el gobierno construye en la UASD cinco mega proyectos que son: el edificio de tecnología, un nuevo comedor, una torre de parqueos, una torre administrativa y el Hospital Oncológico.

Las obras fueron iniciadas en el 2005, con la intención de entregarla al siguiente año, pero han sido paralizadas en reiteradas ocasiones, y hasta el momento no se tiene una fecha fija para su entrega.

En las cincos obras, los trabajos se reanudaron hace cerca de un mes y en la actualidad grupos de obreros se ocupan de la preparación de encofrado, varillajes, colocación de bloques y vigas prefabricadas.

Roberto Reyna, rector en el 2005, cuando se iniciaron los trabajos, dijo que no manejaba el costo de las obras, pero fuentes gubernamentales informaron que la inversión estatal superaba los RD$2,500 millones.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest