El Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana activó hoy el sistema de alerta epidemiológica en la frontera con Haití para evitar posibles brotes de enfermedades infectocontagiosas en esa zona tras el sismo de 7 grados que devastó a la vecina nación el 12 de enero pasado.
El ministro de salud, Bautista Rojas Gómez, dijo que la alerta se mantendrá el tiempo que sea necesario para evitar que dominicanos y haitianos resulten infectados o mueran a causa de cualquier enfermedad infectocontagiosa, informaron medios locales.
Asimismo, anunció el reforzamiento de las medidas preventivas ante un eventual brote de dengue, malaria, leptospirosis y rabia tanto en la capital de Haití, Puerto Príncipe, como en las provincias fronterizas.
El funcionario aseguró que la República Dominicana "no escatimará esfuerzo" para "alivianar" el impacto "desastroso" que el sismo ha provocado en la población haitiana.
"Los hospitales, centros de primer nivel de atención y el personal médico dominicano de esa zona (en la frontera) estarán al lado del pueblo haitiano de manera solidaria y sensible", aseguró.
Rojas Gómez hizo sus declaraciones durante un almuerzo que ofreció a su colega de Ecuador, Carolina Chang, con quien visitó algunos de los centros de salud locales que han ofrecido asistencia a los haitianos afectados por el sismo, que ha dejado al menos 170.000 muertos.