Destituyen jefe Migración Honduras deportó cónsul de Brasil

Tegucigalpa.- El nuevo Gobierno de Honduras destituyó hoy al director de Migración, Nelson Willy Mejía, por impedir el ingreso al país y deportar a la cónsul de Brasil Francisca Francinette Melo, anunció el ministro de Gobernación (Interior), Áfrico Madrid.

"En virtud de este trato indigno que se le brindó a esta diplomática de Brasil, se tomó la decisión de destituir a Nelson Willy Mejía como director de Migración", indicó el ministro en rueda de prensa, y añadió que el Gobierno que preside Porfirio Lobo se disculpó con Brasil.

Explicó que la diplomática llegó hoy al aeropuerto Toncontín de Tegucigalpa en un vuelo comercial procedente de Miami (EE.UU.), pero funcionarios de Migración no la dejaron entrar y de inmediato la deportaron hacia ese país.

El ministro dijo desconocer el nombre de la diplomática, pero una fuente de Migración indicó a Efe que se trata de Francisca Francinette Melo y sostuvo que "la Cancillería dio la orden" de no dejarla entrar.

"Esta persona era la señora cónsul de la República de Brasil acreditada en Honduras, ella fue deportada para Estados Unidos", indicó el ministro de Gobernación, de quien depende la Dirección de Migración y Extranjería.

"Este acto inconsulto que cometieron oficiales de Migración en haber deportado a esta diplomática brasileña ha hecho incurrir a nuestra nación en una situación muy difícil", enfatizó Madrid.

"Ya el canciller (Mario Canahuati) ha expresado las más sinceras disculpas al pueblo y Gobierno de Brasil y a la comunidad internacional" por el incidente, agregó.

Madrid añadió que Mejía ocupaba el cargo "desde el Gobierno anterior" que presidió el mandatario de facto, Roberto Micheletti, e indicó que "en los próximos días se nombrará su sustituto".

El Gobierno de Micheletti rompió relaciones con Brasil a raíz de que el depuesto presidente hondureño, Manuel Zelaya, se refugió en la embajada de ese país en Tegucigalpa tras volver clandestinamente al país tres meses después de su derrocamiento, el 28 de junio pasado.

Zelaya se encuentra en la República Dominicana desde el miércoles, cuando asumió el cargo Lobo, quien le otorgó un salvoconducto.

Madrid no precisó las razones que Mejía tuvo para deportar a la diplomática brasileña, pero subrayó que esa medida "pone en aprietos la política y la posición internacional de Honduras".

"Es inexcusable la posición de un funcionario público ante la posición oficial que el Gobierno y el gobernante han hecho desde el 27 de enero, de que Honduras abrió nuevamente sus puertas a la comunidad internacional" tras un aislamiento casi total por el derrocamiento de Zelaya, puntualizó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest