Muchos haitianos prefieren hospitales de campaña por miedo edificios

Ginebra.- Muchos pacientes haitianos han cogido miedo a los edificios sólidos y prefieren permanecer en hospitales de campaña ante el recuerdo de las construcciones derrumbándose, dijo hoy la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF).

El impacto psicológico del terremoto ha conllevado a que esta organización tenga a 18 psiquiatras y psicólogos en la zona afectada por el desastre, que trabajan tanto para los nativos haitianos como para los médicos allí presentes durante la tragedia.

De acuerdo con el psiquiatra Germán Casas, lo primero que debe hacerse es mentalizar a los afectados de la normalidad "de sentir miedo y ansiedad" tras una situación como la vivida.

De este modo, los pacientes desean las paredes de los hospitales de campaña, "más suaves y flexibles", tal y como aprecian los enfermeros desplazados en la zona.

"Se nota que los enfermos sufren menos ansiedad en los hospitales de plástico", remarcan, y lo demuestran con la evidencia de que los pacientes en estas instalaciones móviles tienen menos dificultades para conciliar el sueño, además de pedir menos sedantes.

No obstante, lo que sigue inquietando al personal de MSF son las necesidades quirúrgicas y las peticiones de asistencia después de las operaciones, pues hacen falta más camas para atender a aquellos pacientes que requieren de cuidados continuos. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest