Constitución ocasionarán trastorno en Poder Judicial

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT) explicó este martes que con los efectos de la entrada en vigencia de la nueva Constitución ocasionarán un "terremoto jurídico e institucional" en el país, con epicentro en el Poder Judicial.

La FJT pide al Gobierno, al Congreso y al Poder Judicial, integrar comisiones que se encarguen de inventariar y abordar los trabajos conducentes a la adecuación, modificación y creación de las leyes necesarias para la implementación exitosa del Nuevo Texto constitucional.

El Presidente de la FJT, Trajano Vidal Potentini externó su preocupación por los grandes retos y urgencias, que supone para el país la entrada en vigencia de la nueva constitución, a la que definió como moderna, avanzada y garantista, con una estructura que contempla y potencializa un estado social democrático y de derecho, con la creación y ampliación de un extenso catalogo de derechos fundamentales.

Potentini, reconoció que; el gran desafío que tiene el Estado con la nueva Constitución, es el garantizar y hacer efectivo el ejercicio del amplio catálogo de derechos y prerrogativas consagradas en la misma; además del riesgo de convertirse en letra muerta sin utilidad y aplicación, como ocurre en el país con muchas leyes, que no se aplican ni se respetan.

Dijo que otro reto lo constituye la reingeniería legislativa que habrá que hacer en todos los órdenes para armonizarla con la legislación vigente y poner en marcha, conforme las previsiones constitucionales, las diferentes estructuras judiciales, políticas y administrativas, creadas.

En ese mismo orden, la puesta en vigor de la constitución, a partir de su proclamación y publicación de manera puntual impactará todas las leyes orgánicas de la República Dominicana, ejemplo de esto serian las leyes de las diferentes la Secretarias de Estado, la Ley Electoral, la de Suprema Corte de Justicia, la Ley Monetaria y Financiera, la de Cámara de Cuentas, la de las Fuerzas Armadas, la de la Policía Nacional, la de Migración, la Municipal, la de Contabilidad Gubernamental, la de Contraloría, la de Defensa Pública, la del Defensor del Pueblo, la del Estatuto del Ministerio Público.

También afirmó que todos los códigos del país, entre otras tantas disposiciones que en lo sucesivo habrá que inventariar y revisar. Además de la creación de varias leyes especiales, para el funcionamiento de las nuevas estructuras a saber: El Tribunal Constitucional y el Tribunal Superior Electoral, los diferentes consejos, el del Poder Judicial, el de ministros, el de seguridad y defensa, el económico y social, amén de otras tantas creaciones de menor jerarquía contempladas en la Nueva Carta Magna.

En otro orden de ideas el presidente de la (FJT), Trajano Potentini, señaló que urgiendo a los Poderes del Estado (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) a la creación de comisiones y sub-comisiones de trabajo, integradas por juristas y otros técnicos, que se encarguen de abordar las grandes tareas legislativas y administrativas pendientes, para el tránsito que impone la nueva constitución.

Vidal Potentini pidió al gobierno dominicano avocarse a un amplio programa de promoción y difusión de la nueva constitución, que abarque las escuelas, las universidades, los ayuntamientos y los diferentes municipios del país; así como apoyar iniciativas en este orden que sirvan para estimular el constitucionalismo, creando las condiciones para fomentar e instaurar una cultura cívica, que de seguro integrará al pueblo dominicano con los valores del respeto y el cumplimiento de los preceptos de carácter sustantivo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest