Empresarios y comerciantes del país advirtieron este martes un incremento en los precios de productos como el arroz, huevos y el pollo por la demanda de Haití. Mientras productores entienden que no hay razones suficientes para que la carne blanca suba sus costos.
Ricardo Rosario, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios (Fenacerd), explicó que por la gran demanda de productos por parte de los haitianos podría haber un incremento en el precio de algunos productos.
Rosario dijo que desde ayer (lunes) los grandes y pequeños comerciantes comenzaron a producir aumentos en el arroz, el huevo y la carne de pollo. Y que los detallistas aún no han traspasado esos costos a los consumidores.
Por su parte, el productor avícola Enriquillo Rivas manifestó que no hay razón para que el precio del pollo suba, porque alegadamente existe más de un millón de aves en el congelador.
Rivas señaló que la situación de Haití no debe tomarse como excusa, ya que la demanda de la vecina nación no es de pollo, sino de huevos, agua y otros productos elementales.
"Eso de ponerse a predecir alzas de pollos y huevos es un disparate, afirmó el productor avícola. Resaltó que la libra de pollo está a RD$21.00 en Santo Domingo y en el Cibao más barato.
Respecto al arroz manifestó que hay suficiente cereal almacenado. "Aquí tenemos mucho arroz sembrado y en almacenes, no creo se justifique un alza en ese producto”, consideró Enriquillo Riva.
Manifestó que lo mejor que puede pasar al comercio es que se termine de abrir la frontera formalmente, pues informalmente está reabierta. Resaltó que en cuanto a pollo, el consumo haitiano no es relevante, es más bien de pico y pala.
El productor avícola indicó que no habrá problemas con la demanda interna de pollo, reiterando que la producción es suficiente para suplir a Haití y al país en estos momentos.
"Si ahora los grandes países amigos de Haití quisieran regalarle un millón de pollos a los haitianos, mañana pueden comenzar a llevárselos", puntualizó.