Gutiérrez Félix desaprueba envío tropas RD a Haití

El doctor Euclides Gutiérrez Félix se mostró en desacuerdo con que soldados de República Dominicana participen en las labores de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah), por entender que esto sería muy riesgoso por las tradiciones históricas que siempre ha habido entre dominicanos y haitianos.

El experto en asuntos haitianos dijo que aunque fue el presidente René Preval quien se lo pidió a Leonel Fernández, no le gusta la idea, y que la labor de los militares dominicanos debe ser solo en la frontera, manteniendo el control y brindando facilidades a los organismos nacionales e internacionales.

Sin embargo, Gutiérrez Félix ponderó la habilidad e inteligencia política con que el presidente Leonel Fernández se ha manejado frente a la crisis en Haití, luego del terremoto en el vecino país, que mató unas 112 mil personas y dejó más de 200 mil damnificadas.

El también superintendente de Seguros dijo que el presidente Fernández cuenta con el mandato pleno del Partido de la Liberación Dominicana para tomar las decisiones que se han ejecutado y aseguró que las cosas han salido bien porque el país tiene la suerte de que quien está en el poder es PLD.

“Leonel actúa y habla como un jefe de Estado y por eso el éxito de la reunión que se celebró en el Palacio Nacional a raíz de la catástrofe en Haití, donde participó René Preval y la vicepresidenta de España, entre otros representantes de distintos países”, agregó quien fuera asistente personal y político del profesor Juan Bosch.

Gutiérrez Félix señaló que el mandatario dominicano tiene la experiencia de ver el futuro como lo deben ver los políticos profesionales y por eso dejó claro tan pronto pasó la tragedia, que en la República Dominicana no se aceptarían campamentos para refugiados haitianos.

Expresó que el presidente Leonel Fernández es un mandatario con liderazgo regional y por ello sus acciones cuentan con el apoyo del pueblo dominicano y los demás países que han dicho presente ante la desgracia haitiana.

De igual modo, el historiador calificó como una locura la propuesta hecha por algunos sectores, de que se establezcan campamentos para refugiados haitianos a todo lo largo de la frontera, aunque entiende que todo lo que el país pueda dar debe ser entregado a los haitianos, pero en su territorio, ya que “los dominicanos no estamos en condiciones para recibir a tres millones de damnificados”.

Dijo que la reconstrucción de Haití deben asumirla los países desarrollados, en especial Francia, que tiene una deuda histórica con ese país, mientras que la actitud del Gobierno Dominicano y el pueblo debe ser la de colaborar con los haitianos tal y como lo han venido haciendo desde el primer momento del terremoto, brindándoles atenciones médicas y comida.

El PLD ganará en el 2010

En otro orden, Gutiérrez Félix vaticinó que el Partido de la Liberación Dominicana sacará por encima de 20 senadores en las próximas elecciones congresuales y municipales, porque las ofertas que tiene el PLD permitirán que esa organización se consolide en mayo próximo tanto en el Congreso como en los ayuntamientos.

El dirigente peledeísta aseguró que las encuestas que se han hecho dan al PLD muy por encima del PRD, que es el más cercano adversario, y más aún ahora que el partido blanco se ha convertido en una confederación de grupos o pandillas, donde nadie obedece estatutos.

El también Superintendente de Seguros indicó que el triunfo del PLD se consolidará con el apoyo de las fuerzas aliadas, incluyendo al Partido Reformista Social Cristiano.

Euclides Gutiérrez Félix emitió estas declaraciones al participar en el programa “Desafío por TV”, que produce todos los domingos el senador Adriano Sánchez Roa por digital 15.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest