El Gobierno de Venezuela no ha notificado oficialmente al de República Dominicana su desinterés en la anunciada compraventa del 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), aseguró hoy el ministro de Hacienda local, Vicente Bengoa.
El funcionario aseguró que ha mantenido contacto "permanente" durante toda esta semana con Asdrúbal Chávez, vicepresidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), quien junto al ministro venezolano de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, ha estado al frente de las negociaciones para adquirir las acciones de Refidomsa.
Bengoa precisó en un comunicado que Ramírez y Chávez tenían previsto trasladarse hoy a República Dominicana para coordinar los detalles finales del envío a través del país de un millón de galones de combustibles que Venezuela donó a Haití por el sismo que asoló la semana pasada a esta nación caribeña.
La visita de ambos funciones, agregó el ministro, sería aprovechada para firmar el acuerdo de compraventa del 49% de las acciones de la refinería local a Venezuela.
Sin embargo, el viaje fue aplazado para antes del próximo 26 debido a que Ramírez se trasladó a Bolivia junto al presidente venezolano, Hugo Chávez, para asistir al acto de investidura del boliviano Evo Morales.
Fue precisamente Ramírez quien anunció ayer en la capital venezolana que su país descartó, por no ser "conveniente" a sus intereses, la anunciada compraventa.
"No vamos a participar en la adquisición de la refinería en Santo Domingo. No hay participación. No nos parece conveniente y no lo vamos a hacer", dijo el ministro a periodistas sin más precisiones.
En ese sentido, Bengoa dijo que "en todo caso, si Venezuela, por las razones que sea, desiste de hacer la compra, ese es su derecho, que nosotros respetamos". Sin embargo, argumentó que están "a la espera de información oficial para actuar en consecuencia"
República Dominicana anunció el año pasado que vendería a Venezuela el 49% de las acciones de Refidomsa por 131,5 millones de dólares.
Según el principio de acuerdo actual, República Dominicana conservaría el 51% de las acciones y, por tanto, la administración de Refidomsa, que tiene una capacidad de refino de 34.000 barriles diarios.
El Gobierno dominicano pagó 110 millones de dólares a la petrolera holandesa Shell en 2008 para adquirir el 50% de las acciones de la Refidomsa, de la que ya poseía la otra mitad.