Caracas.– Venezuela descartó, por no ser "conveniente" a sus intereses, la anunciada compraventa del 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), dijo hoy el ministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez.
"No vamos a participar en la adquisición de la refinería en Santo Domingo. No hay participación. No nos parece conveniente y no lo vamos a hacer", dijo el ministro a periodistas sin más precisiones y tras asistir en Caracas a unos actos oficiales por una breve visita a Venezuela del emir de Qatar, Hamad bin Khalifa Al-Thani.
El anuncio de Ramírez se produce quince días después de que el ministro dominicano de Hacienda, Vicente Bengoa, dijera que su país esperaba finiquitar este mismo enero esa compraventa de acciones de una refinería que procesa 34.000 barriles diarios de crudo.
Bengoa añadió el pasado día 6 en Santo Domingo que si Ramírez no podía viajar a la República Dominicana para ello, entonces él viajaría a Caracas "para dejar finiquitado" el asunto.
De acuerdo con informaciones dominicanas, la transacción implicaba el pago por Venezuela, al contado y de inmediato, de 131,5 millones de dólares, 21,5 millones más de los que pagó el Estado dominicano por esa misma cantidad de acciones a la trasnacional Royal Dutch Shell en 2008.
Previamente, Bengoa dijo el 2 de noviembre pasado que su país y Venezuela sellarían el 15 de noviembre en Santo Domingo el contrato de compraventa respectivo y que había sido informado por Caracas de que el presidente venezolano, Hugo Chávez, estaba interesado en asistir al acto.
En un primer momento, Chávez y su colega dominicano, Leonel Fernández, tuvieron previsto suscribir ese acuerdo el 30 de junio en Santo Domingo, pero lo impidió la crisis política desatada en Honduras con el golpe de Estado que dos días antes derrocó a Manuel Zelaya, entonces un estrecho aliado del gobernante venezolano.
El jefe de Estado de Venezuela no ha comentado el acuerdo suscrito esta semana por su colega dominicano y el presidente electo de Honduras, Porfirio Lobo, para que Zelaya, encerrado en la embajada de Brasil en Tegucigalpa desde hace cuatro meses, pueda viajar a República Dominicana próximamente. EFE