Círculos sociales y políticos del país cuestionan se haya otorgado la nacionalidad privilegiada a un empleado del empresario venezolano Gustavo Cisneros, sin que éste acumule méritos ni haya hecho aportes a la República Dominicana.
Desde el año 2006, específicamente 5 de diciembre, cuando se emitió el decreto; el venezolano Antonio José Díaz Rojas es ciudadano dominicano sin ser merecedor de ese premio especial.
El decreto firmado por el presidente Leonel Fernández es el 597-06, y dice textualmente en su artículo 2: “Se concede la nacionalidad dominicana, a título de naturalización privilegiada, al señor Antonio José Díaz Rojas”.
Ordinariamente la nacionalidad privilegiada se les otorga a las personas que han prestado servicios eminentes a la República Dominicana. También se usa para premiar méritos de personas que han hecho descubrimientos científicos o hacen actividades humanitarias.
Asimismo, se concede la nacionalidad privilegiada a personas que han propiciado el desarrollo de actividades buenas para la humanidad. “Si las personas con esas cualidades o méritos la desean, entonces se les otorga”, dijeron juristas consultados.
“Privilegiada quiere decir que no deben llenar ninguno de los requisitos constitucionales establecidos para tener la nacionalidad dominicana, que es el más alto galardón que puede otorgar una nación”, agregaron.
Se recuerda el caso del propio Gustavo Cisneros, a quien en 1983 el presidente de entonces, doctor Salvador Jorge Blanco, le otorgó la nacionalidad privilegiada, a la que tuvo que renunciar años después; porque Venezuela no permite dos nacionalidades.
Existen otros casos de personalidades a quienes se les otorgó la nacionalidad privilegiada, como es el caso del doctor francés George Marión, quien vino al país entre 1935 y 1936 a operar de la próstata al dictador Rafael Leonidas Trujillo.
Vea el decreto en la página de la Presidencia de la República