Ciudad del Vaticano.- Benedicto XVI expresó su solidaridad con los afectados por el terremoto de Haití e hizo un llamamiento "a la generosidad" de la comunidad internacional para que se movilice inmediatamente, "para que no falte la ayuda a estos hermanos y hermanas que viven un momento de necesidad y de dolor".
El Pontífice hizo el llamamiento ante unos 9.000 fieles que asistieron en el Aula Pablo VI del Vaticano a la audiencia pública de los miércoles, donde calificó la situación desatada en Haití por el terremoto ocurrido esta madrugada como "dramática".
"Hago un llamamiento ante la dramática situación en que se encuentra Haití. Mi pensamiento está con la población tan duramente golpeada por el devastador terremoto ocurrido hace unas horas y que ha causado graves pérdidas de vidas y un gran número de damnificados y desaparecidos, así como ingentes daños materiales", dijo el Papa.
Brasil
Río de Janeiro.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió una evaluación de las necesidades más urgentes tras el fuerte terremoto de 7 grados en la escala de Richter que sacudió ayer a Haití para determinar la ayuda humanitaria que será enviada, informaron hoy fuentes oficiales.
"El presidente manifestó su profunda preocupación con la situación de los brasileños y del pueblo haitiano, y dio instrucciones para que sean evaluadas las necesidades para que Brasil pueda apoyar el esfuerzo de ayuda humanitaria a Haití", según un comunicado divulgado hoy por la cancillería brasileña.
El tipo y el volumen de la ayuda será determinada en una reunión que el ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Celso Amorim, tendrá hoy con representantes del país en Haití.
"Hay informaciones de que algunas instalaciones militares de la ONU sufrieron daños y está siendo recopilada informaciones sobre la situación de las tropas brasileñas y de los demás brasileños al servicio de la ONU", según el comunicado.
Además de los 1.266 militares brasileños que integran las fuerzas de paz de la ONU en Haití, el sismo en el país caribeño sorprendió a numerosos civiles brasileños que trabajan en proyectos de cooperación y en programas de organizaciones no gubernamentales.
Hasta ahora no hay informaciones sobre víctimas brasileñas.
Según el encargado de negocios de Brasil en Puerto Príncipe, Claudio Campos, la edificación de la embajada sufrió serios daños pero todos los miembros del cuerpo diplomático en el país caribeño se encuentran ilesos.
Francia
París.- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, manifestó su solidaridad con el pueblo haitiano, golpeado por un violento terremoto que presagia la existencia de "numerosas víctimas y grandes destrucciones".
El jefe del Estado también expresó su apoyo al personal de las Naciones Unidas "gravemente afectado" por el seísmo, indicó la Presidencia francesa en un comunicado.
"Lo urgente actualmente es socorrer a las víctimas, personas atrapadas entre los escombros, heridos y desaparecidos", precisó el presidente.
Sarkozy señaló que ha dado instrucciones para enviar personal y ayuda humanitaria al país para "participar en las labores de salvamento de la población local y localizar y ayudar, en caso necesario", a los franceses desaparecidos.
Dos aviones franceses partirán hacia Haití, uno de ellos desde Martinica y otro desde Marsella, con personal y ayuda humanitaria.
Italia
Roma.- Un avión de la Protección Civil italiana con un hospital de campo y un equipo médico partirá hoy con destino a Haití, azotado por un potente terremoto.
Protección civil informó que se está coordinando junto con la Cruz Roja y el Ministerio de Exterior y de Defensa las posibles ayudas a la población haitiana.
Por el momento, hoy partirá hacia la isla un avión C130 que llevará un hospital de campo y un equipo de expertos en medicina de urgencia.
A bordo del avión también viajara un equipo de expertos en catástrofes de la Protección Civil, quienes evaluaran a su llegada cuales son las mayores necesidades para enviar ulterior material de ayuda humanitaria.
Por otra parte, el Ministerio de Exteriores italiano comunicó que en el momento del terremoto había 180 italianos registrados en Haiti como residentes y otros 10 como viajeros, y que por el momento no se tienen noticias de que existan fallecidos entre ellos.
España
Madrid.- El Gobierno español, a través de la Agencia de Cooperación Internacional, prepara el envío de ayuda humanitaria destinada a Haití, tras el seísmo de magnitud 7 en la escala Richter registrado el martes.
La secretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez, está reunida con responsables de la Agencia Española de Cooperación Internacional para organizar el operativo de ayuda y seguir "minuto a minuto" la situación en el país caribeño, precisaron fuentes oficiales.
La ayuda humanitaria, añadieron las fuentes, se podría trasladar desde la Base Logística que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) posee en Panamá.
El ministerio de Asuntos Exteriores ha precisado que la embajada de España en Haití ha constatado que, en principio, no hay víctimas entre los miembros de la colonia española en Haití.
Tampoco hay víctimas, según los primeros datos, entre los 41 agentes de la Policía y de la Guardia Civil española que participan en la misión de estabilización de Naciones Unidas en el país caribeño, precisaron las mismas fuentes.
Mientras, bomberos y voluntarios de varias Organizaciones No Gubernamentales españolas tienen previsto partir hoy a Puerto Príncipe para colaborar en las labores de rescate de las personas sepultadas bajo los escombros.
Suiza
Ginebra.- Suiza anunció el envío inmediato a Haití de un equipo de intervención de urgencia para colaborar en las tareas de rescate tras el fuerte terremoto registrado en ese país.
El grupo de ayuda partirá durante la mañana y servirá como misión intermediaria para evaluar las necesidades sobre el terreno.
También se estudia la participación en las operaciones de la Cadena de Salvamento del Cuerpo Suizo de Ayuda Humanitaria.
El portavoz del Ministerio suizo de Asuntos Exteriores, Lars Knuchel, precisó que Suiza ha propuesto asimismo ayuda directa al Gobierno haitiano.
Más de 200 personas del hotel "Le Montana" siguen desaparecidas
París.- El ministro francés de Exteriores, Bernard Kouchner, afirmó hoy que más de 200 huéspedes que ocupaban el hotel de lujo "Le Montana" de Puerto Príncipe, que se derrumbó en el terremoto que afectó a Haití, continúan desaparecidas.
"Había entre 300 y 400 huéspedes en el hotel y parece que sólo hay noticias del paradero de cien", aseguró el jefe de la diplomacia francesa, quien precisó que es pronto para hacer ningún balance de las consecuencias del seísmo.
El ministro indicó que tampoco hay noticias sobre el personal de la Misión de Naciones Unidas en Haití (Minustah), cuyo edificio también resultó derribado por el terremoto, incluido su jefe, el tunecino Hedi Annabi.
Kouchner señaló que también quedó derruida la residencia oficial del presidente de Haití, Rene Preval, quien contactó con la Embajada francesa en la capital.
Las conexiones con la legación diplomática gala fueron restablecidas a lo largo del día, pero son muy dificultosas, señaló el ministro. EFE