ANJE confía 2010 será positivo en el orden económico

El presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Miguel A. Roig Alfaro, expresó su confianza en que el cursante 2010 será positivo en el orden económico, pese a ser un año en el que se realizarán comicios de medio término.

Roig Alfaro dijo además que para alcanzar esa meta, las autoridades gubernamentales deben ofrecer mensajes a los distintos sectores productivos del país de que se ajustará a los parámetros trazados en el Presupuesto de Ingresos y Ley de Gastos Públicos.

Observó que regularmente en los años electorales las actividades productivas se contraen y los gobiernos central y municipales realizan gastos extraordinarios en asuntos que se apartan de los planes de desarrollo nacional y comunal, para financiar actividades partidarias.

Entrevistado en el programa Diario de la Mañana, el joven empresario, consideró de positiva la designación del licenciado Celso Marranzini Pérez, al frente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

Dijo que medidas como esas son las que necesita el país, “ya que en vez de designar representantes partidarios, se encargue de la administración de los organismos estratégicos a verdaderos gerentes, como lo es Marranzini Pérez.

Indicó que su confianza en que este año será positivo para la economía dominicana la basa en las actividades que desarrollan las distintas empresas nacionales y extranjeras que funcionan en el país.

“Los bancos comerciales dominicanos realizan importantes transacciones de manera ininterrumpida desde hace varios años, lo que significa que están ganando dinero y si las autoridades garantizan la estabilidad, el país avanzará en la mayoría de las áreas”, refirió.

De otro lado, Roig Alfaro, quien es el presidente de la firma Roig Agro Cacao, dijo que las autoridades agropecuarias de la República Dominicana deben hacer hincapié en estimular la producción de los rubros de mayor demanda en las naciones desarrolladas.

“El país tiene que hacer hincapié en producir lo suficiente los productos requeridos por nuestros compradores para suplirlos adecuadamente. También es necesario que produzcamos alimentos para abastecernos y exportar si es posible”, indicó.

Agregó que con el respaldo oficial, los productores agropecuarios están en la obligación de competir en calidad con las naciones que la República Dominicana ha firmado Tratados de Libre Comercio”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *