El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, reconoció este martes que el Registro Civil ha sido permeado por los falsificadores de documentos, lo que le ha permitido a desaprensivos obtener cédulas de identidad y electoral suplantando sus verdaderos nombres.
Sin embargo, Castaños Guzmán defendió el organismo de la expedición de dos cédulas a nombre de los ciudadanos Cristhian Almonte Peguero y Felipe Rodríguez, quienes resultaron ser realmente el prófugo narcotraficante José D. Figueroa Agosto, alegando que esto fue provocado por las declaraciones tardías.
El funcionario electoral confía en que con la captación de los datos biométricos de los dominicanos, sea casi imposible lograr una fechoría de esa naturaleza. Adelantó que de 6,068,267 personas con cédulas, ya 3 millones 200 mil han cambiado sus datos a la nueva tecnología.
Castaños Guzmán afirmó que la doble identidad en la República Dominicana (una persona con dos cédulas y distintos nombres) no es una situación que se presenta en la actualidad, sino que hace muchos años el país ha venido cargando con la problemática.
Indicó que esa debilidad del Registro Civil no sólo ha sido aprovechada por el narcotráfico, sino que dominicanos y extranjeros también se han agenciado una doble identidad; lo que, a su entender, se ha agravado por la declaración tardía y personas que se han hecho titular de cédulas, cuando las actas de nacimiento corresponde a otra persona.
Sostuvo que fue la JCE quien dio la voz de alerta sobre la doble identidad de Figueroa Agosto en el país y se confió que todos esos problemas se resolverán cuando se recopilen la identidad biométrica de los dominicanos.
El presidente de la JCE dijo que como una medida para prevenir que el problema se siga expandiendo, el organismo ha cancelado más de ocho mil cédulas por suplantación de identidad, fallecimiento y por obtención de la mayoría de edad.