De El Gringo a Don Quirino

Si Manuel Emilio Mesa Beltré (El Gringo) está preso se debe a la firmeza del general Alejandro Estévez Germosén y el jefe de la Policía Nacional, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín.

La detención de El Gringo se produjo durante un operativo coordinado por la Dirección Central Anti-narcóticos de la Policía que comanda el general Estévez Hermoseen.

Una vez el general Germosén es enterado por el jefe de Operaciones que El Gringo estaba detenido, inmediatamente se comunica con el jefe de la Policía. Desde ese mismo instante ambos toman en sus manos el caso.

El oficial superior tuvo que emplearse para resistir la presión de un coronel que ordenaba llevar a El Gringo al destacamento C-2, cosa que se opuso advirtiendo que tenía órdenes superiores de llevarlo a la sede de la Dirección Central Anti-narcóticos y una vez realizado el procedimiento de rigor, enviarlo a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Este mismo alto oficial de la Policía, no conforme con la presión ejercida llamó a uno de los fiscales de C-2, que se presentó de inmediato exigiendo que les entregaran el preso.

El Gringo, que había ofrecido a los oficiales actuantes 500 mil pesos, para que lo dejaran libre, al rechazo de la oferta, entró en pánico, iniciando por los teléfonos que portaban llamadas a “sus relaciones” para que resolvieran el caso. Una de esas llamadas fue a la casa de cambio Solano para que le enviaran un recibo de un préstamo por 4.4 millones de pesos, una forma de tratar de justificar los 4.3 millones de pesos que estaban en la jeepeta, color blanco, marca BMW 2009.

Una vez se incautó esta fuerte suma de dinero, la Dirección Central Anti-narcóticos mantuvo a la jefatura de la Policía paso por paso de lo relacionado al caso El Gringo.

También se gestionaron las órdenes de allanamientos donde la inteligencia de esa dependencia entendía que había documentos y otras evidencias de las actividades del mayor jefe del microtráfico en Capotillo y la zona norte que controlaba 13 barrios.

Estas órdenes no llegaron a tiempo y de una manera extrañase autoriza allanar a los tres días las casas de Cambio Solano, de la Juana Saltitopa, la casa de cambio Lincoln de la avenida 27 de Febrero, la residencia de El Gringo en el Ensanches Luyeron y se obstaculiza el allanamiento de la casa de cambio Lincoln en la calle Juana Saltitopa donde se tenía información que se ocultaban más de los 50 millones de pesos incautados a Solano y valioso documentaciones.

La Dirección Central Anti-narcóticos de la Policía y la DNCD mantuvieron bajo estricta custodia la casa de cambio Lincoln de la Juana Saltitopa y no se allanó porque nunca llegó la orden judicial.
El Gringo es un personaje que aparece en Capotillo por los años 1996-98, se dedicaba a vender carbón. Se le conocía como San Juan, el carbonero. Se inicia en el microtráfico como vendedor y brazo armado de Luís Paula Rosario (Luís Quita Tenis).

Quita Tenis tenía un imperio en la calle 42 y Capotillo protegida por hombres de armas como eran Danny 45, Nano y Nino Couboy, entre otros.

Cuando Luís Quita Tenis cae preso, es que emerge El Gringo o San Juan, el carbonero.
Una vez, Luís Quita Tenis sale de la cárcel intenta retomar el control sin poder hacerlo dándole paso a su antiguo empleado, El Gringo que se une a El Chino consolidando una organización capaz de agenciarse todo tipo de protección.

El Gringo en el 2000 andaba en una passola y cuando se le detiene en el 2009 es en una moderna jeepeta BMW, y declara que es un empresario.

Como empresario, El Gringo tenía visible el licor stop Palace, en un edificio de tres plantas, la debajo era el negocio y las otras almacenes que estaban llenos de todo tipo y marca de bebidas.

Su Fortuna

Entre las propiedades conocidas de El Gringo están el Palace, una residencia ampliada con piscina y sistema de filmación interna y externa en el ensanche Luperón; una finca en Villa Altagracia, una finca en Bonao, una finca en Monte Plata, apartamentos y negocios de dinero, y por eso, es que el señor Solano, a una simple llamada, emite un recibo de préstamo por 4.4 millones de pesos.

Esta misma casa de cambio Solano, es la que facilita a Mery Peláez, testaferro de Figueroa Agosto para comprar una residencia en Arroyo Hondo. Igual que el caso Quirino, el gobierno de los Estados Unidos solicitó la extradición de El Gringo.

Es decir, que importantizan a El Gringo dándole la altura que tuvo y tiene Quirino para profundizar la investigación.

Es muy sabia y atinada la solicitud formulada por Guzmán Fermín, de pedir al director de Prisiones que mantenga en un recinto de alta seguridad a El Gringo. Para expertos en la lucha contra el narcotráfico, El Gringo pasa ser una pieza clave en las operaciones de Figueroa Agosto en el país.

Se recordará que El Gringo voceó “que tenía videos y ordenó a un oficial de la Policía que se moviera, porque no se iba solo”.

Es decir, que El Gringo, si habla negociando con los Estados Unidos, como lo hizo Quirino, los hermanos Rodríguez Orejuela y otros capos, tendrá muchas cosas que decir, y eso tiene inquieto a los que entraban y salían de sus guaridas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest