Paino Abreu aboga por preservacion recursos natulares‏

El administrador del Banco Agrícola abogó porque las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la de Economía, Planificación y Desarrollo preparen un proyecto de Ley en el que se defienda la conservación del recurso agua en el territorio nacional.

Paíno Abreu reveló que existen unos tres proyectos en ese sentido, pero que estos fueron elaborados por diferentes intereses y sectores interesados en defender sus beneficios con el mineral.

“Hay muchas razones por las cuales sectores interesados han metido sus tentáculos ahí y hay que sacarlos de ahí. Y el Estado tiene que ponerse aquí los pantalones y preparar un proyecto de ley adecuado para el país”, expresó Abreu sobre el recurso agua en el país.

Al ser entrevistado en el programa Diario del 4, por CERTV, el funcionario espera que con el referido proyecto se pueda regular el sistema del agua en la República Dominicana.

En ese mismo sentido, saludó las acciones que desarrolla Medio Ambiente en la frontera dominico-haitiana por la preservación de los recursos naturales en esa zona del país.

La secretaría de Medio Ambiente ejecuta en diez comunidades fronteriza en programa Sembrando la Frontera, en el cual se esta forestando toda la zona desvastada por la tala indiscriminada de árboles.

En otro aspecto, Paíno Abreu condenó la acción de manos depredadoras de haitianos y dominicanos que cortan los árboles para convertirlo en carbón, el cual se vende en Haití, por lo que llamó al secretario de Medio Ambiente, Jaime David Fernández Mirabal, para acabar con esa mafia que existe alrededor de ese tema.

Explicó que en la frontera dominico-haitiana hay varias cuencas hidrográficas que deberían estar siendo atendidas para mantener los caudales de los ríos adecuadamente en las dos naciones.

Entiende que en el tema medioambiental de la isla se necesita una mayor responsabilidad de las autoridades haitianas y que no sólo sea el lado dominicano el que se preocupe por la naturaleza del territorio.

Asimismo, instó a las autoridades a que sigan combatiendo el corte ilegal de árboles para la producción de madera y con la confiscación de la misma.

La incautación de madera ilegal el año pasado ronda los 60 millones de pesos, los cuales son invertidos en la reforestación de la zona fronteriza.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest