Los restos del humorista, actor y productor de cine y televisión Luisito Martí son velados en la funeraria Blandino, donde su hijo Robert Luis ofreció breves palabras a los comunicadores.
Destacó que su padre le enseñó a trabajar un humor sano, sin restricciones, es muy valioso este legado, él siempre estuvo pendiente del contenido que llevaba a la televisión”, dijo Robert Luis Martí, con lágrimas que no pudo disimular, agregando que lo que más cuidó fue a su familia.
Pidió a fotógrafos y camarógrafos que no hicieran fotos ni filmaran dentro de la capilla y sólo lo permitió desde la puerta, Robert Luis accedió a contestar a preguntas de los periodistas en la sala contigua donde eran velados los restos de su padre.
Los dominicanos lamentan hoy el fallecimiento de Luis B. Marte Hernández, conocido popularmente como Luisito Martí. Es velado en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, y será sepultado este martes en el Cementerio Cristo Redentor.
Desde antes de las 9:00 de la mañana comenzaron a llegar familiares, amigos y relacionados, pero fue cerca de las 10:00 de la mañana cuando fue abierta la capilla D, de la referida funeraria, tras la llegada de esposa e hijos del humorista.
Robert Luis dijo que con la forma de hacer humor su padre le enseñó que se puede ser popular sin caer en la vulgaridad. Resaltó que Martí en la casa “siempre fue papá, supo distinguir entre una cosa y otra (su trabajo y la familia).
Cuestionado de si tenía proyectos, dijo que siempre tenía un proyecto nuevo y que durante su enfermedad aprendió a tocar guitarra, actividad que le sirvió de terapia durante su estadía en México.
“Este es un proceso duro, lo vamos a pasar todos, lo menos malo es cuando sucede de forma natural y los padres se van primero que los hijos, nosotros buscamos de Dios, él partió con el Señor, somos una familia de fe”.
Manifestó que humanamente hicieron todo lo que había que hacer y el presidente Leonel Fernández facilitó los recursos de su asistencia y que esa fue la mano de Dios. “Oramos mucho y dimos mucha rodilla, pero fue la decisión de Dios”.
De su lado, los cineastas Arturo Rodríguez Fernández y Félix Manuel Lora resaltan las grandes condiciones como ser humano y como actor de Martí.
Lora resaltó que con su personaje de Balbuena Luisito Martí trascendió de las fronteras dominicanas. En tanto, el actor y director de cine Angel Muñíz dijo que Martí ha dejado un gran legado y resaltó su gran disciplina.
Destacó su personaje de Balbuena y su gran demostración histriónica de “Los locos también piensan”, que dijo es el último gran proyecto en las salas de cine de Estados Unidos. Sostuvo que el humorista se ganó el respeto de los dominicanos y destacó su proyecto “Las mil caras del ingenio”, como el mejor programa que se ha echo en el país.
Un gran ser humano
Por su lado, el productor general de Color Visión, Augusto Guerrero, dijo que Martí fue un hombre excepcional buen padre, buen amigo, buen humorista y libretista que le gustaba mucho trabajar.
“Creo que hemos perdido a un gran valor nacional e internacional. Como él es difícil que aparezcan, al igual que Freddy, personas como él que se entregaba a lo que hacía”. “ Lo recuerdo jugando damas debajo de un kiosko en Villa Duarte, y en el Colmado Kenia en Los Prados.
Sus anécdotas eran todas relacionadas con su trabajo, el solucionaba los problemas, no los aumentaba. Triunfó por ser un gran trabajador”. Por su lado, Johnny Ventura dijo que la República Dominicana, ha perdido un hombre serio, que hizo aportes en su momento.
“Una gran pérdida, paz a sus restos y conformidad a sus familiares. Prácticamente nunca perdió el humor. Lo recuerdo como un hombre alegre, una persona de gran sensatez. Tuvo un acercamiento con Dios”.
Biografía
Luisito Marti, inició como músico, percusionista y corista de la orquesta de Johnny Ventura, donde en breve tiempo logra fama al impactar en el rol de cantante interpretando temas como, La Muerte de Martín, Que pasa Papo, Te digo ahorita. Estos temas merecieron discos de oro por sus elevadas ventas.
En el año de 1976 forma su propia orquesta El Sonido Original la cual logra grandes éxitos como Gato entre Macuto, Jaleo de Acordeón, El mudo. En 1983 pasó a formar parte del cuadro de comedias del Show del medio día, donde en poco tiempo se convierte en director del mismo.
Como director y actor del cuadro de comedias del show del Medio día, crea los más representativos personajes humorísticos de la Republica Dominicana., Casimiro Valdez, Belarminio, Cabrera Moquete, El chino Bichan, Leo, Don Efraín, El cubano, Lamparita, Filomeno, Leyito y Balbuena.
Su personaje Balbuena, forma parte de la historia del cine al lograr con su película Nueva Yol, romper todos los record de asistencia a los cines, convirtiéndose a partir de ese momento en el estandarte de la renaciente y pujante Industria Cinematográfica de la Republica Dominicana.