507 integrantes de FARC murieron en combates en 2009

Bogotá.- Unos 507 guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) murieron en combates con el Ejército durante 2009, según un balance de operaciones difundido hoy por esa institución.

Las capturas de rebeldes, miembros de bandas criminales y de la delincuencia organizada, por otra parte, llegaron a 5.130, seguidas de las fugas y entregas voluntarias con 1.840, mientras que los muertos en combate alcanzaron la cifra de 582, entre ellos los 507 de las FARC, detalla el informe.

En el balance se destaca que a lo largo de 2009 "los efectivos del Ejército de Colombia desarrollaron más de 19.000 operaciones militares contra organizaciones terroristas, estructuras del narcotráfico y redes de la delincuencia organizada".

La ofensiva se registró en los 32 departamentos del país y "desencadenó no menos de 1.200 combates que permitieron la neutralización de 1.348 acciones terroristas y la ocupación y destrucción de 1.172 campamentos".

Muchos de esos lugares, añade el informe, "eran utilizados como laboratorios para el procesamiento de alcaloides, especialmente por parte de las FARC".

En total fueron dejados "fuera de combate", bien por capturas, muerte en combate o entregas voluntarias de sometimiento a las autoridades, un total de 7.552 personas.

Las FARC también ocupan el primer lugar con 2.844 de sus integrantes neutralizados, seguido de la delincuencia común con 2.523, el narcotráfico con 1.090, las bandas criminales con 578 y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) con 505.

También once miembros de una disidencia del desmovilizado Ejército Popular de Lberación (EPL) y uno del Ejército Revolucionario Popular (ERP), detalla el reporte.

Las detenciones en los doce meses de 2009 alcanzaron la cifra de 5.130, seguidas de las fugas y entregas voluntarias con 1.840.

Además de las 507 bajas a las FARC, 32 miembros de las bandas criminales también murieron al igual que 31 guerrilleros del ELN, siete más de la delincuencia organizada y cinco de la disidencia del EPL.

Asimismo durante el año los militares desplegados en el país se incautaron de 1.965 fusiles de asalto, 66 carabinas, 79 ametralladoras, 954 pistolas, 898 revólveres y 389 escopetas.

Se decomisaron, además, 248 morteros, 59 lanzagranadas, 21 lanzacohetes y 28 ametralladoras, así como 1,32 millones de balas de distinto calibre y 8.022 granadas de fragmentación.

Las tropas también hallaron y se incautaron a todas esas organizaciones de aeronaves, 347 vehículos automotores, 247 motocicletas, 11 lanchas, 32 botes y 14 vehículos no clasificados, para un total de 653.

El balance de las operaciones también da cuenta de que en 2009 por informaciones recibidas por el Ejército de la "red de cooperantes" (informantes) y las operaciones de inteligencia puestas en marcha, permitieron la neutralización de 2.453 acciones terroristas contra la infraestructura económica y de comunicaciones del país.

Los artificieros militares, asimismo, destruyeron de manera controlada 23.849 artefactos explosivos y desactivaron 87 campos minados y cinco coches-bomba.

Las tropas también decomisaron 78 toneladas de explosivos. El Ejército también luchó contra el narcotráfico y en 2009 destruyó un total de 125.747 hectáreas de cultivos ilegales.

Asimismo, se incautó de 20 toneladas de semilla de amapola, igual cantidad de semillas de hoja de coca y casi cinco millones de semilleros.

La institución también luchó contra el secuestro y rescató en operaciones militares a 19 víctimas, en tanto que 48 más regresaron a la libertad por la persecución y presión de las tropas.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *