Pronostican poca lluvia y disminuyen alertas en el país

Debido a la notable mejoría en las condiciones del tiempo, la Oficina Nacional de Meteorología informó que a partir de este jueves se espera una disminución de las precipitaciones por lo que el país tendrá una Nochebuena y un primer día de Pascua con escasas lluvias. Sólo se esperan aislados chubascos hacia las regiones noreste, sureste y el Valle del Cibao.

ONAMET indicó que la baja presión que ayer se ubicaba en la parte suroeste del Mar Caribe se ha movido rápidamente hacia el noroeste, alejándose de la República Dominicana. Esta baja presión asociada con el sistema frontal al norte del país y cuyo campo nuboso atravesó el territorio, dejando lluvias significativas a nivel nacional comienza a alejarse del área.

Debido a esto, la ONAMET descontinúa el alerta contra inundaciones a los residentes en zonas del alto riesgos cercanos a ríos, arroyos y cañadas de las regiones noroeste, norte, noreste y sureste.

Por otro lado, también se descontinúan las alertas para todas las provincias de la zona fronteriza desde pedernales hasta Monte Cristi.

El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) también disminuyó el nivel de alerta de amarilla a verde para los residentes de la provincia Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Pedernales, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Dajabón, Espaillat y Montecristi.

De igual forma para los residente de la provincia Santiguo, Samaná, Duarte (especialmente el Bajo Yuna), San Cristóbal (Villa Altagracia) y Hato Mayor.

El general Juan Manuel Méndez, director del COE, aclaró que para los residentes de la provincia que aún continúan con alerta verde que viven en zona alta y pendiente vulnerable a deslizamiento de tierra o con problema de alcantarillado, generadores de inundación.

Segunda fase operativo “Nacer Navideño”

El COE informó que el objetivo de la segunda fase del operativo nacer navideño es asistir a la población afectada de manera eficaz a fin de asegurarle la prestaciones de un servicio integrado de salud de forma oportuno y eficiente.

El desarrollo de esta etapa consistirá en el despliegue de 39 mil 121 personas ubicada en punto estratégico previamente establecido en principales autopistas, avenidas, carreteras del país y en los cascos urbanos.

También se dejaran instado 1821 mil puestos de socorro en todo el territorio, lo que tendrá como misión fundamental atender a las personas accidentadas, de igual forma serán distribuidas 132 unidades de ambulancia, ubicadas en punto crítico en función de los accidentes que durante el año han ocurrido y tres helicóptero que cubrirán la zona Este, Norte y Sur del país.

Asimismo, instalaran tres hospitales móviles, uno en el puente Juan Carlos, otro en el kilometro 46 de la Autopista Duarte y en la Autopista 6 de Noviembre, los cuales tendrán capacidad para estabilizar a las personas afectadas.

El operativo inició a las 2:00 de la tarde de hoy y concluirá el domingo 27 de diciembre a la 7:00 de la noche.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest