La novena audiencia del juicio preliminar en contra de los 27 implicado en la matanza de siete colombianos en Paya, Baní, inició este martes pasada las 10:00 de la mañana con la presentación de réplicas por parte de los abogados de los imputados, contra las pruebas suministradas por el Ministerio Público.
Se espera que por lo menos 12 de los 31 abogado defensores objeten y soliciten la nulidad de pruebas, en algunos casos; y otras en desacreditar las mismas ante el magistrado del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Román Hiciano Berroa,
Uno de los abogados que cuestionó las pruebas acusatoria fue Renzo Marino Hidalgo, representante legal de el ex miembro de la Marina de Guerra, Antonio Roche Pimentel, a quien se le acusa de violar la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas, y el artículo 36 del Código Procesal Penal, sobre porte y tenencia de armas de fuego.
Entre las pruebas suministradas en contra de Roche Pimenter están varias llamadas hechas desde su teléfono móvil a varios de los implicados la noche del 4 de agosto del 2008; las cuales, según su abogado, no tienen fundamento ya que carecen de firmas y sellos que las respalden.
Marino Hidalgo dijo que varias de las pruebas y testimonios presentados ante el tribunal carecen autenticidad y valor probatorio, por tanto resultan inútiles para establecer algún hecho de acusación.
Entre las pruebas testimonial presentada por el Ministerio Público se encuentran los testimonios del coronel Julio César Soufront, en su condición de encargado del área financiera de la Dirección Nacional de Drogas y del general Edwin Dominicci Rosario, ex jefe de inteligencia de la Marina.
Así como el imputado Jorge Luis Chalas, Mayobanet Montero y el ex primer teniente de la Marina de Guerra, Andrés Castro Balbuena.