El Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y el Proyecto de Diversificación Económica Rural USAID/RED presentaron los resultados logrados con la ejecución del Proyecto Promoción y Apoyo al Desarrollo de la Competitividad del Sector Agropecuario Dominicano, financiado con recursos provenientes de la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID).
Al pronunciar unas palabras en esta actividad, celebrada en el hotel Santo Domingo, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Andrés Van der Horst Álvarez, señaló que mediante esta iniciativa se apoyó mejorar la competitividad del sector agropecuario, “contribuyendo con su diversificación y la generación de riqueza”.
Destacó entre los objetivos obtenidos, el fortalecimiento del Observatorio del CNC, mediante la incorporación de datos de indicadores e información del sector agrícola; así como de documentos de análisis, diagnostico y propuestas, permitiendo así que exista en un solo espacio información del sector accesible a los empresarios que necesiten dichas informaciones para tomar decisiones de agronegocios.
Indicó que como resultado de este proyecto, cuatro grupos productivos están preparados para obtener su marca colectiva y cinco para iniciar procesos de certificación como productores orgánico de Comercio Justo y/o Global. Detalló que con este proyecto se capacitaron más de 245 productores, de los cuales 36 son mujeres, con la finalidad de mejorar la calidad y confiabilidad, así como el acceso de sus productos dominicanos a los mercados nacionales e internacionales
Señaló que también se promovió el enlace entre los sectores turismo y agricultura, logrando la firma de un convenio de colaboración comercial entre uno de los clúster agroindustriales y una cadena de hoteles.
“Además, se realizaron dos estudios orientados a identificar limitantes existentes para mejorar la infraestructura básica que afecta la calidad de los productos dominicanos. En tal sentido, se hizo un diagnóstico de la cadena de frío de los productos agroindustriales, así como un análisis y formulación de iniciativas para el fortalecimiento de la logística y el transporte de los productos agroindustriales para la exportación”, destacó.
Además de Van der Horst Álvarez hablaron en la presentación de los resultados de este proyecto Jesús de los Santos, coordinador del Proyecto por la USAID/RED, y Duty Green, asesor de políticas económicas de USAID, quienes destacaron la relación de colaboración entre el CNC y el Proyecto de Diversificación Económica Rural para darle sostenibilidad a las acciones de dicho proyecto.