La población del municipio de Villa Vásquez, en la provincia Montecristi, teme que surjan malestares irreversible, ya que viven rodeado de aguas cloacales y bajo el asedio de enfermedades respiratorias.
Según el municipe Máxima Román desde hace tres años al parecer los inodoros de las casas no funcionan y el subsuelo está saturado de agua.
Dijo que todo se debe a errores en las interconexiones del Acueducto de la Línea Noroeste, en una demarcación de 222 kilómetros cuadrados que posee en el municipio de Villa Vásquez, con una población de más de 18 mil habitantes.
Aseguró que las aguas residuales están por dondequiera y estas han traído consigo plagas de mosquitos y otras alimañas.
Máxima Román expresó que el deterioro que ha provocado la humedad en las casas, algunas de las cuales se agrietan, ha desatado un boom de oferta de viviendas desde 70 mil pesos en adelante y otras moradas han sido dejadas.
Manifestó que sólo las autoridades realizan promesas sin solución del problema para el próximo año, mientras la población espera respuesta del gobierno.
Afirmó que la situación es desesperante ya que vivir en medio de una inundación permanente es desagradable.
Argumentó que aún con los problemas de humedad, filtraciones e inundaciones la Secretaría de Obras Públicas anunció la inversión de 500 millones de pesos para reconstruir calles y aceras sin contar con el grave problema que afecta a Villa Vásquez..
Máximo Román señaló que mientras todo esto ocurre los munícipes esperan no tener que abandonar sus hogares.