España ratifica el Convenio civil sobre corrupción

Estrasburgo (Francia).- España entregó en la sede del Consejo de Europa el instrumento de ratificación del Convenio civil sobre la corrupción, por el que se deben prever "recursos eficaces a favor de las personas víctimas de actos de corrupción" para defender sus derechos e intereses.

Según informaron hoy fuentes diplomáticas, El Convenio, que entrará en vigor en España el 1 de abril de 2010, también protege a los trabajadores que denuncian actos de corrupción y fomenta la cooperación internacional, a través de Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO), del que España es miembro.

España se ha convertido en el estado número 33 del Consejo de Europa en ratificar el citado Convenio.

Aún quedan 8 estados por ratificarlo, entre ellos Alemania, Reino Unido e Italia, mientras que hay otros 6 (Rusia, Portugal, Suiza, Andorra, Liechtenstein y San Marino) que aún no han firmado el texto desde su aprobación en 1999.

El Convenio define por primera vez reglas comunes internacionales en el ámbito del derecho civil y la corrupción. Así, se entiende por corrupción "el hecho de solicitar, ofrecer, dar o aceptar, directa o indirectamente, una comisión ilegal u otra ventaja indebida o la promesa de una ventaja indebida que afecte al ejercicio normal de una función".

España también ratificó el pasado miércoles el Protocolo nº 13 al Convenio Europeo de Derechos Humanos, que prohíbe la pena de muerte en toda circunstancia. EFE

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *