Superintendencia paga acreencias ahorristas bancos liquidados

El Superintendente de Bancos, Haivanjoe NG Cortiñas, presidió el acto de pago de sus acreencias a 44 ahorristas de los bancos en liquidación, que recibieron en conjunto un monto de tres millones setecientos sesenta y nueve mil ochocientos tres pesos con cincuenta y nueve centavos (RD$3,644,803.59).

Es la cuarta partida que entrega la Superintendencia de Bancos a partir del inicio de la gestión de NG Cortiñas, dentro del Programa de Instituciones Financieras en Liquidación.

Con esta entrega la presente gestión de la institución supervisora del sistema Financiero ha devuelto sus ahorros a 126 ahorristas de instituciones varias, para un total de RD$ 7, 549,452.60 en calidad de pagos parciales o completos de sus acreencias.

Los 44 beneficiarios eran ahorristas del Banco Universal (24), del Banco de Desarrollo Finade (2), de la Financiera HM S. A (1), de Financiera Crediestudio S. A. (1), de Financiera Nacional de Obras y Servicios (1), de Financiera Centro Créditos (1) y del Banco Hipotecario Miramar (3).

También fueron beneficiados depositantes del Banco Hipotecario Universal (8), del Banco Hipotecario Cibao S. A. (2), y del Banco Inmobiliario Dominicano (1).

El proceso de devolución de estos fondos se realiza conforme a lo que dispone la Ley Financiera y Monetaria 183-02, en sus artículos 88 y 38; así como el Reglamento de Disolución y Liquidación de Entidades de Intermediación Financiera, respectivamente, que otorgan esa facultad a la Superintendencia de Bancos.

Previamente, los interesados validaron ante la Superintendencia de Bancos sus instrumentos financieros depositados en una u otra de las referidas entidades financieras en liquidación, como es de rigor. La actividad se llevó a cabo en la sede de la institución responsable de la supervisón del sistema financiero.

Del Banco Universal, los ahorristas beneficiados fueron, Luis Felipe Sosa, Casimiro Jiménez o Santa Cedano, Nadia M. Santelises Estévez, Rafael Pérez o Juana Severino, Efraín Pacheco o Adela Ramírez, Crispiniano Abad o Fusca Abad, John Imauel James Perberton, Jerry Olsen y José Hernández o Noelia Céspedes.

También, Ventura Ureña o Charlies Ureña, Leonidas Radhamés Mejía, Silvio de Jesús Rodríguez y Ramón Morales, E. Ozuna o César Ozuna, Antonino Giovinetto, Ramón María Jerez Ozoria, Ramón Zapata o Ricardo Marte, María Cruz o Lucila Morales y Porfirio Astacio.

Por Banco de Desarrollo Finade, Olga Rosa Brea Cruz y Melba M. Cuevas u Oliver A. Morel; por Financiera HM S. A, Agliberto Meléndez; mientras que por Financiera Crediestudio S. A, el ahorrista fue Crisanto D. Reynoso o Yocasta Reynoso.

De Financiera Nacional de Obras y Servicios el ahorrista fue Ana Petronila Rivera o Gessica González; por Financiera Centro Créditos S. A. el ahorrista lo fue Delsa Novas o Leopoldo Martínez y por el Banco Hipotecario Miramar S. A., los ahorristas fueron Flora Tejada, Cristine Reyes López o Robert Reyes y Melania Vásquez.

En el Banco Hipotecario Universal S. A. los ahorristas fueron Johann Vilhelm Wiese, Fabio Bautista o Maximina Sila Herrera, Pedro Núñez, Heriberto Schecker o Luis E. Florentino, Nidia Yolanda Santana de Hernández, Nidia Yolanda Santana de Hernández, Gilberto Rivera o Luis Ortiz y María Santana o Carmen Santana y Juan Marte o Elizabeth Marte.

Del Banco Hipotecario Cibao S. A. el ahorrista fue Marcela Altagracia Martínez o Miguelina Alfau; en tanto que por el Banco Inmobiliario Dominicano S. A. (SG) recibió Margarita M. Portes.

De manera progresiva y sostenida, la Superintendencia de Bancos avanza en el proceso de honrar los pagos correspondientes a los depositantes en entidades de intermediación financiera en proceso de liquidación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest