Resumen de noticias desde ciudad Barahona

Barahona.- Familiares de los reclusos de la cárcel pública denunciaron la existencia de un solo pasador de alimentos y otros productos que tiene el recinto penitenciario.

Manifestaron que el preso de confianza identificado como Fino, que es usado como pasador, tiene que visitar todas las celdas del penal llevando a los internos lo que le llevan sus parientes.

Señalaron que toman mucho tiempo en el área destinada para entregar los alimentos y otras pertenencias que llevan a sus familiares detenidos.

“Nos es posible que en una cárcel con más de 560 reclusos tenga un solo pasador, que en ocasiones se agota fruto del trabajo que realiza todo el día”, dijo que José García, un afectado.

Espera estudio de Medio Ambiente

Barahona.- El síndico de Villa Central, Francisco Batista, espera los resultados de los estudios que realiza Medio Ambiente sobre la instalación en el muelle de un astillero para la reparación de barcos y barcazas menores.

El ejecutivo municipal dijo que está a la espera de esos resultados para entonces externar su opinión sobre el proyecto M & D Reparaciones Marinas.

“Después del levantamiento de factibilidad que está realizando Medio Ambiente, entonces externaremos nuestra opinión sobre astillero”, subrayó.

Trasladan a Luis Quita Tenis

Barahona.- El reconocido delincuente Samuel Paulo Rosario (Luis Quita Tenis) fue trasladado desde la cárcel de La Victoria a la de esta ciudad.

El interno fue recibido por el alcalde, quien de inmediato lo asignó en una de las celdas de este penal. Paulo Rosario fue traído a esta ciudad bajo estrictas medidas de seguridad.

El traslado del reo fue dispuesto por la Dirección General de Prisiones, que preside el general Manuel de Jesús Pérez Sánchez.

Una misa por la zafra

Barahona.- Una misa con motivo del inicio de la zafra 2009-2010 fue celebrada en el área de la fábrica del ingenio Barahona, donde asistieron funcionarios, obreros y empleados del Consorcio Azucarero Central (CAC).

La eucaristía fue celebrada por el sacerdote católico Edvard Jeudy, quien les deseó fuerte a los ejecutivos del CAC y demás personas en esta nueva molienda.

El religioso, durante su intervención, dijo que la zafra garantiza que muchas personas puedan ganarse el sustento de él y sus familiares.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *