La Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), dentro del Operativo Seguridad Vial con motivo de las festividades navideñas, está entregando más tres mil cascos protectores e igual número de chalecos a motociclistas de todo el país que ofrecen el servicio de “motoconcho”.
La entrega es un aporte de la OTTT al operativo de Seguridad Vial que realizan instituciones públicas para evitar accidentes de tránsito durante estas navidades, dijo el ingeniero Ángel Segura, director general de la OTTT, quien agregó que la entrega de estos artefactos busca disminuir tragedias por falta de protección de estos trabajadores del “motoconcho”.
Dijo que este tipo de programa busca, entre otros objetivos, motivar a que todos los “motoconchistas” del país queden registrados en la base de datos de la OTTT y también que reciban el curso de capacitación.
“Eso contribuye también a la seguridad, porque muchos delincuentes se confundían con los “motoconchistas” para hacer sus fechorías, pero ahora no podrán porque estos ya están identificados”, subrayó Segura.
El funcionario precisó que los cascos protectores y chalecos son entregados a “motoconchistas” que han sido censados y capacitados por la OTTT sobre normativas del tránsito y el transporte, relaciones interpersonales y valores, calidad de servicio al cliente, primeros auxilios y prevención en consumo de alcohol y drogas.
En el acto también habló el director de AMET, general de brigada (PN) Rafael Oscar Bencosme Candelier, quien reveló que de mil 677 accidentes de tránsito ocurridos en el país hasta noviembre de este año, 1107 han involucrado a motocicletas.
Sin embargo, aclaró que de esa cifra la mayoría corresponde a motociclistas que no están organizados, como es el caso, por ejemplo, de padres que les compran a sus hijos vehículos de dos ruedas para acudan a escuelas y universidades, sin tomar en cuenta que con ello están adquiriendo a destiempo “un boleto” hacia la muerte.
Asimismo, Bencosme Candelier llamó a los “motoconchistas” a mantener la prudencia durante este período navideño, respetando y observando las leyes de tránsito y tomando en cuenta que la misión de AMET no es más que cuidarlos y protegerlos de posibles tragedias.
Este martes, 15 de diciembre, se hizo la mayor entrega de cascos y chalecos en la capital, en un acto celebrado en la sede central de la OTTT, donde fueron beneficiados más de cuatrocientos de la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.
Ya antes recibieron trabajadores de motoconcho de las provincias de Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristi con sus respectivos municipios, así como Boca Chica y Sabana de la Mar.
Otros lugares donde se entregarán cascos protectores y chalecos son, Moca, Neyba, Jimaní, Duvergé, Verón, Miches, La Romana, Hato Mayor, Sabana de la Mar, entre otros.
A la actividad asistieron además, como invitados, Rafael Tobías Crispo, director general de Tránsito Terrestre; Cristóbal Cardoza de Jesús, director ejecutivo del Fondo de Desarrollo del Transporte Terrestre; ingeniero Milcíades Pérez, presidente consejo directivo del FONDET.