DominicanosHoy.com hizo pública en marzo de este año las críticas condiciones estructurales en que recibían docencia los estudiantes de la Escuela Básica Fernando Defilló, de Los Frailes I, Santo Domingo Este. Ocho meses después, la mejoría es muy mínima.
La directora de la escuela, Raquel Harrigan, ante la indiferencia de las autoridades de la Secretaría de Educación, asumió personalmente la reparación del plantel escolar, pero resultó poco satisfactoria, porque lo hizo sin recursos.
Harrigan explicó que adquirió materiales de construcción a crédito en una ferretería del sector, y que ahora se siente presionada por la deuda que supera los RD$80 mil. Dijo que Educación se niega a pagarlos, alegando que las facturas no tienen comprobante fiscal.
“Esa deuda me tiene al borde de la desesperación. Tengo que pagarla, porque soy quien aparece en las facturas, y no quiero afectar mi crédito”, manifestó la directora de la escuela, visiblemente triste.
La escuela Básica Fernando Defilló está ubicada en la calle Mónica, número 30, en Los Frailes I, kilómetro 10 de la autopista las Américas. La matrícula está compuesta de 1,250 estudiantes, 700 en tanda matutina y 550 en la vespertina.
Este centro escolar lleva de 10 años en esas condiciones, profesores, padres y estudiantes han hecho por cuenta propia de todo por cambiar las condiciones en que se desenvuelven las actividades docencia. La escuela tiene 15 aulas divididas en dos pabellones.
Harrigan sostuvo que la ayuda que reciben de Educación no alcanza ni para cumplir mínimamente con las obligaciones estudiantiles, y quiso minimizar la percepción de los periodistas, ante la actitud de las autoridades, dejando abierta la posibilidad de que se deba a la burocracia gubernamental.
A como DominicanosHoy.com vio la escuela, cuando la visitó en marzo de este año, presenta una mínima mejoría en su infraestructura. Como consecuencia de la reparación se observó escombros, basura y mucho sucio en el patio, que ahora está cementado.
Sin embargo, persiste la sobrepoblación estudiantil, aulas deterioradas, techadas de zinc y al aire libre. Harrigan dijo que ha sido mucho el esfuerzo para conseguir que los estudiantes aprendan en esas condiciones.
Manifestó que profesores, padres y estudiantes, se han quedado esperando la ayuda prometida por el síndico del Ayuntamiento Santo Domingo Este, Juan de los Santos, quien, incluso, habló de conseguirles terrenos para la escuela, porque el que actualmente ocupan es de la iglesia católica.
La escuela, construida en 1996, está a merced de los delincuentes. Quienes en varias ocasiones han hecho su agosto, fuera del mes. El deterioro de la construcción física del centro se agudizó con el paso de las tormentas Olga y Noel.
NOTICIA RELACIONADA:




