El Ministerio Público solicitó erróneamente la medida de coerción contra Carlos Julio Solano, propietario de la casa de Cambios Solano, que operaba de manera ilegal y donde las autoridades incautaron unos RD$50 millones.
La Fiscalía del Distrito Nacional había solicitado la medida al Tribunal de Atención Permanente, que es donde se acude cuando el imputado se encuentra detenido, pero no así en este caso.
Al no ser aceptada la petición, por haberlo hecho por la vía improcedente, el Ministerio Público se vio obligado a retirar la petición contra Solano, para volverla a instrumentar a través del Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.
Se recuerda que el Ministerio Público había solicitado una medida de coerción contra Solano concerniente a garantía económica de RD$1 0 millones, impedimento de salida del país y presentación periódica a la Fiscalia.
A Carlos Julio Solano, dueños de la casa de cambio Solano, se le vincula a Emilio Mesa Beltré (El Gringo).
De acuerdo con la Fiscalía, la agencia de cambio no cumplía con los requisitos de identificar a los clientes, en plena violación al artículo 41 de la Ley 74-02, sobre lavado de activos, que especifica la notificación de transacciones sospechosas.
Explicó que en los registros de la casa de cambio no había concordancia entre el monto operado diariamente y el efectivo (más 50 millones) encontrados durante el allanamiento.
Moscoso Segarra, de igual forma, dijo que profundiza las investigaciones en cuanto a El Gringo y que en el plazo de los tres meses que le otorga la Ley, presentará acusación formal contra él.