El presidente de la Unidad de Rescate Nacional, Virgilio Marquez Mejía, advirtió este sábado sobre el peligro al que se exponen los viajeros por la falta de señalización en la carretera San Cristóbal-Baní.
Marquez Mejía explicó que en todo el tramo carretero falta la señalización obligada en los cruces de accesos a las diferentes comunidades, así como en otros puntos de importancia de la vía. La carretera esta en proceso de construcción desde hace varios años.
En tal sentido, llamó al secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa y los ingenieros que construyen la autopista, para que hagan las señalizaciones correspondientes y así evitar la ocurrencia de accidentes y pérdida de vida humana.
Marquez Mejía expresó que en el tramo carretero existen asentamientos humanos, en ningunos de los cuales, se observan las señales de tránsito correspondientes, facilitando la ocurrencia de accidentes.
Indicó que por la vía transitan una gran cantidad de camiones y patanas, así como guaguas del transporte interprovincial a alta velocidad, exponiéndose a graves accidentes por la falta de orientación del tránsito.
Señaló que a partir de esta semana la gente comenzará recibir sus regalías y que ese movimiento de dinero trae mucho desenfreno en la gente, lo que puede convertirse en un elemento detonador de accidentes en las carreteras.
Asimismo, el presidente de la Unidad de Rescate Nacional pidió a las autoridades reforzar la vigilancia policial en la avenida de Las Américas, puesto que en esta época vienen muchos dominicanos a pasar la Navidad con sus familiares y son víctimas de robos y asaltos.
Sugirió también que la administración del aeropuerto coloque cartelones indicando a los viajeros que sean recogidos por algún familiar, para que les den protección.
Igualmente, clamó por un mayor control en el uso de fuegos artificiales en niños y adolescentes, puesto que estos son los más afectados. Pidió a los padres que sean menos permisivos con sus hijos, que los vigilen más y no le permitan adquirir estos artefactos.