Santiago.- La Cámara de Comercio y Producción de Santiago dijo que el proyecto ferroviario Santo Domingo-Santiago, presentado por la OPRET, motorizará la economía de la Región y el país.
El director ejecutivo de la Cámara de Comercio, Iván Reynoso, dijo que el proyecto es más pertinente en los actuales momentos cuando la República tiene serias deficiencias en materia de transporte de carga y pasajeros.
“Todo lo que venga a eficientizar ese servicio y que se haga de manera racional y con términos competitivos y condiciones ventajosas para el país, es bien saludable”, dijo.
En ese orden, manifestó que un tren de carga y pasajeros que cubra la ruta Santiago-Santo Domingo, en definitiva generará niveles de operación y de densidad de tráfico mucho más elevado que el metro de Santo Domingo.
Reynoso explicó que este proyecto tiene que verse como una prioridad para la nación por su doble versión de pasajeros y carga, mucho más rentable que el metro de Santo Domingo y por tanto requiere el apoyo de todos los sectores.
También refiere que eso aliviará el intenso tráfico de la autopista Duarte, única vía que comunica a Santiago, el Norte, el Noroeste, la Costa Norte y la zona fronteriza con Santo Domingo.
Igualmente, expone que otra de las ventajas del ferrocarril es que reducirá el número de accidentes que se registran en la autopista Duarte.
El sub director de la OPRET, Leonel Carrasco, presentó hace una semana en esta ciudad el proyecto ferroviario Santo Domingo-Santiago, que se prevé construir con inversión pública y privada.
Según Carrasco, se trata de un tren de carga y pasajeros que recorrerá 126 kilómetros con velocidades de crucero, que tendrá sus principales sedes en Santo Domingo y Santiago con terminales en los Alcarrizos, Villa Altagracia, Bonao y la Vega.