Arrancó “Un Consumidor Informado Tiene Poder”

Arrancó formalmente la campaña educativa “Un Consumidor Informado Tiene Poder”, a través de la cual el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) busca empoderar a la población de las herramientas necesarias para que defienda sus derechos ante comerciantes y proveedores.

Se han habilitado diez carpas denominadas puntos de Atención Rápida a los Consumidores (ARCO), en distintos lugares del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, donde están a disposición de los consumidores y usuarios materiales educativos, formularios de reclamaciones y denuncias, ejemplares de la Ley 358-05 de Protección al Consumidor, así como solicitudes de servicios educativos.

Pro Consumidor informó que de esos puntos parten los promotores, identificados con gorras y t-shirt alusivos a la campaña educativa, a visitar los hogares y a distribuir volantes y brochures entre la población, para que entiendan la importancia de informarse antes de decidirse a comprar un bien o servicio.

Con esta campaña se aspira en un periodo de 10 días, impactar de forma directa un 25% de la población de la Capital Dominicana y de Santiago, explicó la licenciada Alba de Moya, encargada del Departamento de Educación al Usuario de Pro Consumidor.

Informó que la campaña en la Capital abarca escuelas, colegios, instituciones públicas, ayuntamiento, plazas comerciales y demás entidades en las cuales se produzca el contacto con la gente, de modo que se orienten del proceso.

De Moya dijo que cuando a un usuario le cobren un porcentaje adicional por el uso de una tarjeta de crédito en un establecimiento comercial lo pueden denunciar ante Pro Consumidor, en razón de que se trata de una práctica violatoria a las normas establecidas.

Manifestó que la población debe estar consciente de que las denuncias funcionan en Pro Consumidor, en razón de que “tenemos una instancia de recibir a los consumidores y usuarios que hacen denuncias o reclamaciones, e inmediatamente se procede a la investigación del hecho, acudiendo de manera directa al negocio o establecimiento”.

“Hay dos formas. Se puede hacer a manera de denuncia, sin necesidad de que el usuario o consumidor se identifique, o lo puedes hacer a manera de reclamación, donde ya se inicia el proceso, por lo que Pro Consumidor entonces pide las pruebas de la reclamación y llamamos al proveedor y si no se llega a una respuesta satisfactoria, entonces se va a conciliación”, explicó.

Planteó que toda práctica comercial que lesione los intereses económicos de la población, la salud, entre otros, por mínima que sea, Pro Consumidor tiene la responsabilidad de dar respuesta a las reclamaciones.

Pro Consumidor ha incluido en su campaña “Un Consumidor Informado Tiene Poder” frases alegóricas al consumidor para que se defienda, como por ejemplo “¡Al realizar tus compras, Infórmate!”, “No te dejes confundir por la publicidad: Verifica, comprueba y analiza las ofertas y promociones!; “Exige: calidad y precio y garantía y buen servicio”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest