UNAZUCAR apoya delegación va Asamblea DH

La Unión Nacional Azucarera (UNAZUCAR) manifiesta su apoyo y reconocimiento a la delegación dominicana que nos representa ante la Asamblea del Alto Comisionado de los Derechos Humanos, en Ginebra, Suiza.

La misión encabezada por el Secretario de Trabajo, doctor Máx. Puig, cumple con presentar como país signatario de diversas Convenciones y Tratados de Naciones Unidas, el Informe Periódico Universal del País en relación al nivel de cumplimiento de los compromisos libremente suscrito por la nación en materia de derechos humanos.

Destacó Cesar Heredia vocero de la UNAZUCAR, que la intervención dominicana desarrollada en la sesión del martes 1ro. de Diciembre respondió los principales temas críticos de preocupación internacional, entre los que se enumeran la violencia de género, las ejecuciones extrajudiciales, el derecho de inmigrantes y la discriminación racial.

Añadió que al presentar el informe Máx. Puig recordó nuestra condición histórica de país gobernado por una fuerte dictadura y nuestro proceso de democratización iniciado a partir de los años 60 del pasado siglo, para situar el contexto en que la República Dominicana desarrolla su sistema de protección de los derechos humanos.

Señaló como confortante para el país la ponderación favorable del informe por la mayoría de los jefes de delegaciones de los 39 países presentes en la asamblea, quedando claramente establecido que las violaciones que registra el record dominicano en materia de derechos humanos van siendo superadas en la medida que el país se institucionaliza, mejora su desempeño y adopta mejores prácticas.

Es de suma importancia agregó, que de manera particular, fuera aceptado el arduo proceso de superación y de mejora que acontece en nuestro país en medio de un marco estructural de pobreza y de inmigración.

De inmigración, porque Republica Dominicana recibe una creciente inmigración de mano de obra no calificada proveniente de Haití, población que se calcula en aproximadamente el 12% de la población del país.

Y de pobreza, porque a pesar del esfuerzo realizado la República dominicana es un país en vía de desarrollo, con más de un 40% de su población viviendo por debajo de la línea de pobreza, de acuerdo a datos de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest