Gobernador BC recibe concesionarios de vehículos

El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, recibió la visita de los Directivos de la Asociación de Concesionarios de Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE) para pasar revista al comportamiento de la importación de vehículos nuevos de motor durante el año 2009, analizar la evolución de las ventas, y discutir algunas alternativas formuladas por dicho sector para aumentar la canalización de préstamos personales para la compra de autos nuevos.

En la reunión, los representantes de ACOFAVE informaron al Gobernador que las importaciones de vehículos de motor durante el año 2009 habían disminuido de manera significativa, lo cual se reflejó en la baja registrada en las recaudaciones fiscales del año 2009, razón por la cual sugirieron la creación de un programa de canalización de recursos al sector, similar al establecido de manera exitosa por las Autoridades Monetarias para incentivar los préstamos a los sectores productivos, hipotecarios para la vivienda y MIPYMES.

En ese contexto, Valdez Albizu recordó que durante el año 2009, como parte de la flexibilización de la política monetaria, se liberalizaron recursos del encaje legal de las entidades de intermediación financiera por aproximadamente RD$20,000 millones para establecer programas de canalización de recursos a los sectores previamente indicados a plazos razonables y tasas de interés bajas y sin fluctuaciones bruscas, lo que ha contribuido al crecimiento registrado en el crédito bancario en el período enero-noviembre 2009 de RD$33,000 millones de pesos.

Informó que de los recursos destinados a los referidos programas, queda pendiente de desembolsar un monto de alrededor de RD$3,000.0 millones, los cuales podrían ser canalizados hacia préstamos personales para la adquisición de vehículos nuevos y otros bienes de consumo a una tasa de interés de interés no superior a 12% anual.

Al respecto, sugirió a los miembros de ACOFAVE contactar a las entidades de intermediación financiera con las que mantienen relaciones de negocios a los fines de evaluar alternativas para el uso de los fondos disponibles y no desembolsados por el Banco Central, en el desarrollo de programas tendentes a otorgar préstamos para la adquisición de vehículos de motor, lo cual podría efectuarse mediante la realización de ferias de vehículos.

En el encuentro participaron, por parte de ACOFAVE, los señores Enrique Fernandez, director ejecutivo y varios miembros, entre los que se destacan, José Antonio Najri, Avelino Abreu, Fernando Eugenio Villanueva, Fernando Lama, María Isabel Bellapart, Juan Velázquez, Mario Lama, Ramón Ernesto Morales y Miguel Miranda.

Por el Banco Central, participaron la vicegobernadora Clarissa de la Rocha de Torres, el gerente Pedro Silverio, la asesora económica Olga Díaz, el sub-gerente de servicios y sistemas Roberto Pelliccione, el director financiero Ervin Novas Bello, y el tesorero Frank Montaño.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest