Los seres humanos somos dados a olvidar, adoptamos actitudes, posturas de desconocimiento de hechos, de realizaciones, de ejemplos de vida de nuestros semejantes, de sacrificios altruistas de hombres y mujeres, sin los cuales la historia de sus pueblos se hace imposible narrar.
En Latinoamérica, en nuestro país, gran parte de nuestros próceres independentistas murieron olvidados, en la miseria, en el ostracismo, algunos alejados de su tierra a la que consagraron su vida.
Pero, cuán difícil le será al pueblo heroico de Moca, ajusticiador de tiranos, abrasador de libertades, olvidarse del doctor Rubén Lulo Gitte, inmortal del deporte, su síndico histórico, fundador de Hogar Crea, de la Universidad Pedro Enríquez y Carvajal, hijo ilustre mocano que tuvo el privilegio de ser el último en abrazar al patriota Manolo Tavárez Justo, cuando este líder de siempre del pueblo dominicano tomó las escarpadas montañas de Quisquilla para traernos las ansias de libertad y democracia, marchitada por un golpe de estado en el mes de septiembre del 1963.
Y es que a Rubén Lulo le tocó el privilegio de transportar las armas que llevó el líder Manolo Tavarez Justo a las montañas. Rubén lo narra de esta manera: “Eran las 12:00 de la media noche; se desmontaron, se pusieron sus chamacos; recuerdo que Manolo y los demás nos dieron sus ropas para que luego de regresar las tiráramos a los grandes precipicios que bordeaban la carretera. Nos despedimos, le abrazamos y le deseamos éxitos en su misión. Al abrazarme, Manolo me dijo: “Rubén nos veremos pronto, el triunfo será nuestro”.
Rubén Lulo Gitte es un hombre de excepcionales condiciones éticas y morales, en la actualidad se dedica a la investigación, a escribir sobre los pasajes históricos de su amado pueblo y del país.
A ratos nos sorprende con un ensayo donde narra la historia de su pueblo o pasajes de hechos relevantes del país.
Desde temprana edad, Rubén Lulo, se comprometió con la libertad, la honradez y la decencia. Él pertenece a esa clase de hombre sereno, de hablar pausado, pero enérgico, respetable y admirable.
Tuvo el privilegio de ser nombrado como síndico de Moca en 1965, por el presidente Constitucionalista coronel Francisco Alberto Caamaño, aunque por la intervención norteamericana no ocupó la misma.
Con el apoyo unánime de su Partido Revolucionario Dominicano y el pueblo de Moca, ha sido Síndico en los períodos de 1978 al 1982 y de 1994 al 2006, logrando avance significativo para sus barrios y localidades. Porque Rubén supo reestructurar, reorganizar y dirigir el municipio de Moca con transparencia y eficiencia, ofreciendo como misión diaria servicio mejorado y una mejor calidad de vida a sus compueblanos.
Rubén Lulo Gitte, como síndico, colocó a Moca en la ruta hacia el progreso, hacia la ciudad en el que todo mocano quería vivir, cumpliendo cabalmente con su compromiso de construirla acorde con los nuevos tiempos. En sus periodos de Gobierno Municipal mantuvo una administración transparente, cumplidora con las leyes y normas.
Él, parafraseando al maestro, al prócer Eugenio Maria de Hostos, nos expresa: “El mérito del bien está en ser hecho aunque no sea comprendido, ni estimado, ni agradecido”.
El Partido Revolucionario Dominicano, en justo reconocimiento, por su lucha al lado de los mejores intereses nacionales, por su hombría de bien, por sus innumerables obras y realizaciones en el pueblo de Moca, lo proclama, lo lleva como candidato a diputado por su Moca querida. Se que Rubén recibirá el respaldo de todos, porque hasta sus contrarios estarán apoyándolo, porque él, cuando alguien le adversa o está en su contra, le despierta en la madrugada con una bella serenata de reconciliación y amistad.
Yo, desde esta humilde trinchera, apuesto a los hombres y mujeres, que como Rubén Lulo Gitte, son referentes obligados para jóvenes, adultos y viejos, por ser patriota, honesto, generoso, valiente, buen padre, buen esposo y mejor amigo.
Los mocanos y sus mejores amigos, buscaremos de mil manera que su obra de bien permanezca en la memoria de su pueblo, que su fructífera vida no perezca ante las maniobras, las intrigas, las conspiraciones, los pactos, las traiciones de la política.