El secretario de Estado de Trabajo, doctor Max Puig, presidirá la delegación oficial del Grupo de Trabajo para el Examen Periódico Universal (GT-EPU) que realiza el Consejo de Derechos Humanos del Sistema de las Naciones Unidas a los países signatarios.
El decreto presidencial 850-09 también designa como miembros de esta comisión al embajador Homero Luis Hernández Sánchez, representante Permanente de la Misión de República Dominicana ante Naciones Unidas en Ginebra.
También a la embajadora Rhadys Abreu de Polanco, encargada de la Sección de Derechos Humanos para el Sistema de Naciones Unidas; Fernando Ferrán, embajador adscrito a la Secretaría de Relaciones Exteriores, Santo Miguel Román, subdirector general de Migración, y Juan Manuel Mercedes Graciano, Ministro Consejero de la Misión Permanente de la República Dominicana ante Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.
El Examen Periódico Universal se estableció, tras la creación del Consejo de Derechos Humanos, el 15 de marzo de 2006 aunque la primera sesión fue del 7 al 18 de abril de 2008.
El Grupo de Trabajo forma parte de la Comisión Interinstitucional de Derechos Humanos, que preside la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la cual República Dominicana es signataria del Pacto Civil y Político.
El Consejo de Derechos Humanos del Sistema de las Naciones Unidas sesiona por sexta ocasión en Ginebra, Suiza, siendo la primera vez que el país prepara su Examen Periódico Universal, con el objetivo de que sirva como punto de partida para las labores de cuidado y vigilancia en el cumplimiento de los derechos humanos a nivel nacional.
El Informe Periódico Universal (EPU) del Consejo de Derechos Humanos es un instrumento fundamental creado para dar seguimiento a la situación de esas prerrogativas en el país. Debido a su importancia, la transparencia es fundamental para el proceso de consulta previo a la elaboración del Informe.
El informe se sustenta en un arduo proceso de consultas que incluye la realización de una Cumbre Nacional en la que participan las más diversas organizaciones de la sociedad civil del país.
Previa a su realización, República Dominicana recibió la visita de delegados de Perú y Guatemala así como del Sr. Giuliano Comba, jefe de la Sección EPU de Naciones Unidas, quienes presentaron al país sus experiencias previas en la preparación del EPU, lo que permite identificar situaciones similares y utilizarlas en provecho propio.
La presentación de este informe, que se realiza cada cuatro años, será el martes 1 de diciembre en Ginebra, Suiza. El Consejo de Derechos Humanos designó una troika compuesta por Argentina, Bangladesh y Bosnia, quienes tienen bajo su responsabilidad preparar un informe con sus impresiones y recomendaciones sobre el Informe de País.