Choferes abogan para acabar enfrentamientos

Azua.- Grupos choferiles y autoridades de la región Sur abogaron este sábado por un acuerdo definitivo entre las centrales del transporte, para poner fin a los constantes enfrentamientos.

Los choques entre choferes de las federaciones de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) y Nacional de Transporte (Conatra), por el control de la ruta 30 de Mayo San Cristóbal, dejado varias personas muertas y decenas de heridos.

El presidente de Conatra, Antonio Marte y José del Carmen Álvarez (Pocholo), así como el gobernador provincial, Isaías Medina y el síndico Milcíades Soto, consideraron que el problema se debe a un desorden en las instituciones del Estado que deben regular el transporte.

El empresario del transporte Antonio Marte acusó a la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT) de no hacer el trabajo necesario para regularizar el sector, desamparando a choferes y pasajeros.

Marte también acusó al presidente de Fenatrano, Juan Hubieres, de entorpecer las labores normales del transporte en el Sur, queriéndose apoderar de las rutas. Sostuvo que Conatra posee más de 100 rutas en la región, mientras que Fenatrano apenas tiene tres rutas.

Marte dejó claro que bajo ninguna circunstancia le entregará sus rutas a Fenatrano, ya que en su gran mayoría los choferes del país apoyan y pertenecen a esa central del transporte.

Juan Hubieres

De su lado, Hubieres dijo que Fenatrano está en la disposición de acogerse a las soluciones que presente Conatra en las rutas desde San Cristóbal hasta San Juan de la Maguana.

Señaló lo que es igual no es ventaja, pero observó que en el tramo que va desde Pintura, en la zona industrial de Herrera, hasta San Cristóbal, la central que preside es quien tiene los contratos de operaciones.

Hubieres también se mostró en la disposición de participar en cualesquiera de las propuestas e iniciativas que vayan en busca de soluciones a los problemas del transporte.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest