Alerta por agotamiento producción petróleo barato

BOCA CHICA.- El director de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre, ingeniero Ángel Segura, dio la voz de alerta ante el agotamiento de la producción de petróleo crudo barato, advirtiendo que, en lo que toca al plano local, la República Dominicana debe prepararse para realizar la transición hacia estrategias energéticas alternativas.

Segura se apoyó en datos que maneja la Administración de Información Energética del Departamento de Energía de los Estados Unidos, en el sentido de que dentro de unos 35 años la producción de crudo a precio razonable llegará a tocar techo.

El director de la OTTT ponderó que ese tiempo es suficiente para que los países no productores de petróleo, como República Dominicana, realicen la transición hacia energías alternativas.

En el país el parque vehicular, incluyendo aeronaves, es el mayor consumidor de los derivados de petróleo, con un 55%, seguido por la generación eléctrica (un 27 por ciento) y el restante 18% se va en consumo industrial, comercial y doméstico, reveló Segura.

El funcionario habló sobre el particular en la conclusión para este año del ciclo de “Cursos sobre Gestión de Empresas de Transporte”, que realiza la OTTT con el propósito de optimizar el servicio, garantizando seguridad y comodidad a usuarios, y que los operadores puedan obtener mayor rentabilidad.

En la actividad, que forma parte del programa de educación a nivel nacional como una iniciativa de la actual gestión en la OTTT, los transportistas intervinientes operan rutas urbanas, interurbanas, turísticas y de taxis.

En la conclusión se trataron interesantes temas como “Relaciones Interpersonales en el Ambiente Laboral y Crecimiento Humano”, a cargo del licenciado Carlos Villareal.

El propio director de la OTTT intervino en el panel con la exposición “Una Gestión por un Transporte Sostenible en la República Dominicana”.

Asimismo, en la actividad de abordaron otros temas como, “Fundamento General de Administración, su Aplicación al Transporte Público”, bajo la responsabilidad del ingeniero Sergio Pantaleón, y “Principios de Transporte y Marco Jurídico del Tránsito y Transporte Terrestre”, con la ingeniera Rosa Mena.

También “Planificación y Logística del Transporte”, a cargo de Darío Domínguez, “Estudios del Transporte”, con la exposición del ingeniero Cándido Cordero, y “Programación del Servicio de Transporte”, expuesto por la ingeniera Yíndhira Taveras.

Finalmente la actividad cerró con los temas “Gestión de Recursos Humanos”, a cargo de la licenciada Luz Cristina Burgos, y “Gestión Financiera y Contable”, tratado por el licenciado Eduardo Lantigua.

El “Curso Gestión de Empresas de Transporte” en su etapa correspondiente a este año, se llevó a cabo en el Hotel Juan Beach Resort, de Boca Chica y contó con la asistencia de un buen número de empresarios de transporte perteneciente al referido municipio y de otras demarcaciones, básicamente de la región Sur.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest