El vicepresidente de la República informó que otras 70 mil personas pobres serán incluidas en lo que resta de año en los programas sociales que ejecuta el gobierno a través del programa Solidaridad, como un apoyo a la protección social.
Rafael Alburquerque, coordinador de las políticas sociales del gobierno, precisó que la medida forma parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al tiempo de informar que con los recursos provenientes del mismo será incrementada la asignación a la parte que tiene que ver con el programa “Comer es Primero”.
El vicepresidente manifestó que el próximo año también tendremos un apoyo del Fondo Monetario Internacional pero en este caso es para incrementar, probablemente, el monto de lo que actualmente se entrega al programa social “Comer es Primero”.
“Uno de los componentes del programa Solidaridad es de afirmar que hay un verdadero cambio de lo que significa las condiciones que anteriormente reclamaba el FMI”, precisó Alburquerque.
El segundo mandatario no reveló de cuanto será el aumento que se hará para el componente alimenticio de la tarjeta Solidaridad, porque según ese aspecto aún tiene que ser estudiado.
Agregó que con la incorporación de otras 70 mil personas, los programas de asistencia que ejecuta el Gabinete Social abarcará a final de año a 2 millones 500 mil personas de escasos recursos económicos.
Añadió que el presupuesto para el Gabinete de Política Social para el próximo año oscilará en los 11 mil millones de pesos, similar al que se ejecuta actualmente.