Interior y Policía debe RD$4 millones a Psiquiatras

La Secretaría de Interior y Policía no entrega un centavo desde febrero de este año a la Sociedad Dominicana de Psiquiatría, por las evaluaciones que practican a las personas que solicitan permisos para el porte de armas de fuego.

Los psiquiatras afirmaron este lunes que la deuda de Interior y Policía con ellos por ese concepto asciende a unos RD$4 millones. Dijeron que la situación los mantiene trabajando en situaciones precarias, y exigen el pago inmediato.

Ven con preocupación, el incumplimiento de pago de parte de las autoridades, quienes tienen 10 meses que no les entregan un centavo, pese a que han cumplido con todos los requerimientos administrativos exigidos por ese ministerio.

En una nota de prensa, la Sociedad Dominicana de Psiquiatría explica que a lo largo de ocho meses han solicitados 11 citas al señor Franklin Almeyda Rancier, pero no les ha sido posible entrevistarse con él.

Señalan que en el mes de agosto, la Gerente Financiera le informó que ya habían hecho el depósito a la cuenta de la Sociedad, pero cuando emitieron los cheques, no tenían fondos, porque los recursos no se habían dispuestos, creando dificultades jurídicas.

La Sociedad que agrupa a los psiquiatras aclaró que no les hacen el pago, pese a que los recursos provienen de los mismos usuarios y no del presupuesto de la cartera, ya que ésta sólo actúa como intermediario, lo que supone que debe remitirlo de inmediato a la sociedad, que a su vez hace el pago a los profesionales que actúan en las evaluaciones.

No obstante, los psiquiatras manifestaron su propósito de seguir prestando el servicio, así como mantener una relación armoniosa con las autoridades de Interior y Policía.

En febrero pasado, de acuerdo a Franklin Almeyda Rancier, secretario de esta cartera, en República Dominicana existían 203 mil 394 armas de fuego, de las cuales, sólo 141 mil 441 estaban legalizadas, equivalente al 70 por ciento de todos los artefactos.

Para esa fecha, pese a que Interior y Policía amplió el plazo de una prorroga para que los ciudadanos que tienen armas de fuego se pusieran al día, unas 54,367 (un 38.4%) de las licencias no fueron renovadas.

Como consecuencia de la morosidad en la renovación de los permisos, el Gobierno dejó de percibir más de RD$400 millones, según los cálculos de Interior y Policía.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest