BR obtiene utilidades por RD$2,259 millones en enero-octubre

El administrador del Banco de Reservas, Daniel Toribio, informó que en los primeros 10 meses de este año esa institución obtuvo beneficios ascendentes a RD$2,259.0 millones, mientras que sus activos totalizaron RD$168,244.1 millones, para un crecimiento de un 22% con respecto a octubre de 2008.

Resaltó que ese considerable incremento de los activos es el resultado de un fuerte crecimiento de los préstamos netos otorgados por Banreservas en el período enero-octubre de este año, ascendentes a RD$105,481 millones, para un incremento de un 21.8% con respecto a igual período del año anterior.

El administrador general de Banreservas sostuvo que los resultados positivos de la entidad financiera estuvieron sustentados en la expansión de los depósitos, que aumentaron en un 32.4% con relación a octubre de 2008, para situarse en RD$147,848.1 millones.

“Es destacable el hecho de que el 71% de los recursos captados provinieron del sector privado, lo cual refleja el respaldo sostenido de los clientes de nuestra institución”, refirió Toribio al comentar el Estado de Situación de Banreservas al 31 de octubre pasado.

Dijo que esa institución financiera ha sorteado con éxito la crisis económica mundial, situación que se refleja en el monto de sus utilidades y el aumento de sus principales variables de negocios, como lo demuestran la evolución de sus activos, préstamos y depósitos captados en lo que va de año.

En cuanto a la cartera de préstamos, Toribio dijo que se incrementó el financiamiento al sector productivo nacional, al desembolsar RD$4,091.3 millones, con lo cual Banreservas mantiene un firme respaldo a la producción agropecuaria.

“En el proceso de expansión de los créditos del Banco de Reservas también ha contribuido de forma notoria la continua reducción de las tasas de interés”, afirmó Toribio.

Explicó que al comparar la evolución de las tasas activas, a partir de enero de este año, se destaca la disminución de 15 puntos porcentuales para los préstamos destinados a las actividades comerciales; mientras que para las PYMES fue de 13 puntos; para el consumo bajaron 12 puntos y los créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas descendieron en 10.5 puntos porcentuales.

“En adición”, afirmó Toribio, “la fortaleza del Banco de Reservas lo demuestra su nivel de solvencia, al alcanzar un índice de 12.42%, al cierre de octubre 2009, situado por encima de la exigencia mínima de 10.0%, establecido por las normas prudenciales del país”.

Categoría de Riesgo

Toribio informó, asimismo, que la empresa Fitch Ratings ratificó recientemente a Banreservas sus categorías de riesgo nacional A+ y F-1 de largo y corto plazo, respectivamente, basados en su amplia participación de mercado y la estabilidad de los depósitos.

Añadió que la presencia y expansión del Banco de Reservas se fortalece cada vez más a través de una red de 144 oficinas a nivel nacional, 49 Bancas a Distancia y 370 cajeros automáticos.

Dijo que Banreservas es consciente de su rol como entidad socialmente responsable, por lo que reafirma de manera sostenida su compromiso a las actividades culturales, educativas y deportivas del país.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest