Londres.- El ministro de Turismo de Venezuela, Pedro Morejón, defendió hoy en Londres la implantación de prácticas turísticas "más sociales y humanas" que ayuden a mejorar la calidad de vida de los residentes en las comunidades implicadas.
En una entrevista concedida a Efe con motivo de la feria World Travel Market (WTM), una de las citas de referencia para el sector a nivel internacional, el titular venezolano de Turismo recalcó la necesidad de que todas las iniciativas que se lleven a cabo en el país sudamericano en materia de inversión turística sean compatibles tanto con el medio ambiente como con las comunidades locales.
"Los grandes complejos turísticos han creado en otros países grandes cordones marginales. Nosotros no queremos que esto ocurra; nuestra voluntad es que la población sea incluida en esos proyectos", explicó Morejón.
Además de esta declaración de intenciones, el responsable de Turismo afirmó que, a pesar de la crisis económica que ha sacudido durante el último año a gran parte del globo y que ha golpeado duramente a la industria turística, la llegada de viajeros a Venezuela ha registrado un "leve" crecimiento en 2009.
Para Morejón, que no se atrevió a dar cifras concretas, aunque este incremento no ha sido muy elevado muestra la fortaleza del modelo turístico venezolano, que "ha sido capaz de resistir en medio de la crisis".
Respecto a la polémica desatada tras la "adquisición forzosa" por parte del Gobierno de Hugo Chávez del complejo hotelero Margarita Hilton a mediados de octubre pasado, Morejón reiteró que no se trata de una expropiación con fines revolucionarios, sino que el Estado tan sólo "optó por no renovar un acuerdo de arrendamiento, como puede hacerlo cualquier propietario".
"El hotel de Isla Margarita ha estado administrado conjuntamente por el Estado y por Hilton durante los últimos veinte años. Cuando el contrato llegó a su fin, decidimos no renovarlo", explicó el ministro.