Samper critica traslado OEA y ONU del conflicto con Venezuela

Bogotá.- El ex presidente colombiano Ernesto Samper puso hoy en duda que la decisión del Gobierno de Colombia de trasladar a la ONU y la OEA las "amenazas de guerra" del mandatario venezolano, Hugo Chávez, vaya a solucionar el enfrentamiento.

Lo único que va a hacer es llevar "a un terreno diplomático la escalada del conflicto, sin que realmente se vaya a avanzar mucho en su solución", subrayó en una entrevista con Caracol Radio.

"Simplemente vamos a asistir ahora a unos debates multilaterales en los cuales se acusará a Venezuela, Venezuela se defenderá, habrá aliados a favor y en contra de Colombia y Venezuela sin que hayamos avanzado absolutamente nada en la resolución del conflicto", agregó.

Samper consideró que está prácticamente descartado un escenario de "guerra convencional" entre Colombia y Venezuela, pero advirtió que el conflicto en la zona de frontera sí podría sufrir una escalada.

"Yo no creo que vaya a haber una guerra convencional entre Colombia y Venezuela, me parece que eso está descartado", advirtió.

El ex jefe de Estado (1994-1998) criticó además la "inactividad" de los dos gobiernos en encontrar una salida diplomática al enfrentamiento.

Por su parte, el ex canciller colombiano Guillermo Fernández pidió al Gobierno que no desestime las palabras Chávez y destacó la decisión de llevar las amenazas de guerra a consideración de la ONU y la OEA.

"Esta vez creo que Colombia tiene que tomar muy en serio la amenaza del presidente Chávez del día de ayer", dijo y agregó que el mandatario venezolano va generar más dificultades a Colombia porque le ha limitado su proyecto expansionista.

Indicó además que la movilización de tropas en Venezuela lleva a pensar que se va a dar un cierre definitivo de la frontera bilateral.

Colombia señaló este domingo que ante las "amenazas de guerra pronunciadas por el Gobierno de Venezuela, el Gobierno se propone acudir a la Organización de Estados Americanos y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas".

Chávez volvió ayer a subir el tono en la crisis con Colombia al hablar de "prepararse para la guerra" ante la posibilidad de una agresión que, en su opinión, podría gestarse desde Estados Unidos contra su país.

En su programa dominical "Aló Presidente", Chávez hizo un llamado a los militares y a los civiles venezolanos a "prepararse para la guerra", en una advertencia a los Gobiernos de Colombia y EE.UU.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela atraviesan otro período de tensión derivado de un convenio recientemente firmado que permite el uso de hasta siete bases colombianas por las fuerzas de EE.UU. y que Chávez considera una "amenaza" para la seguridad regional.

En rechazo al convenio militar colombo-estadounidense, el presidente venezolano ordenó el pasado agosto "congelar" los lazos con Colombia, lo que ha supuesto el colapso del comercio bilateral.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *