Barahona.- El gobierno adeuda ocho meses de subvención a las diferentes entidades apéndice de la diócesis de esta ciudad, por lo que están atravesando por momentos difíciles en su desenvolvimiento.
La denuncia fue hecha por el profesor de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (Ucateba), Manolo Sánchez Pérez.
Sánchez Pérez dijo que producto de esa situación están en problemas las diferentes parroquias, la Fundación de Apoyo al Suroeste (Fundasur) y otras entidades que dependen del obispado de Barahona.
“Nuestro obispo, que es un santo, ha hecho todos los esfuerzos posibles para que ese subsidio llegue”, dijo Sánchez Pérez, en torno enérgico.
Indicó que en la actualidad hay instituciones de la diócesis, como Fundasur, que ponen en peligro su existencia, “no porque existan problemas administrativo, sino que el subsidio es la parte fundamental para la empleomanía de la entidad”.
“Allí y en las demás instituciones que dependen de nuestra diócesis, tienen ocho meses que no reciben nada del gobierno central, algo verdaderamente preocupante”, subrayó.
Sánchez Pérez, ex presidente de la regional Suroeste del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), destacó la labor social que ha realizado y sigue efectuando Fundasur, como parte de las entidades del obispado.
“Salones de belleza, friudirías, talleres diversos, pequeños comercios, ebanisterías y otros pequeños proyectos, son financiados a través de Fundasur”, explicó.
Indicó que Fundasur lleva agua potable a las diferentes localidades del Suroeste, a través de la construcción de acueductos, filtros, “y no sabemos cuantas cosas más está apoyando esa entidad en materia de agua potable”.
“Fundasur es la única entidad que está llevando cursos, talleres, conferencias, seminarios y capacitación a las cuatro provincias del Suroeste, pese a que los responsables del sector agropecuario son el IAD, Agricultura y el Banco Agrícola”, explicó.
Citó que los cursos de capacitación son realizados en Polo, Paraíso, Aguas Negras, Mencía, La Descubierta, Neyba, investiguen para ver si es verdad o mentira.
Manifestó que Fundasur también realiza proyectos de viviendas en Jimaní, Polo y otras localidades pertenecientes a la región Enriquillo.
“Trabajos con VIH, con niños desamparados, con tuberculosis y los mismos están en peligro, porque hay gente que no está cumpliendo con sus funciones en el gobierno” dijo.
El profesor universitario dijo que creer que el presidente Leonel Fernández no conoce de esta situación, “porque todo el mundo sabes el respecto que tiene el mandatario por la Iglesia Católica y sus instituciones”.
Sánchez Pérez hizo un llamado a los cuatro gobernadores de la región Suroeste para que en el menor tiempo posible informen la situación al jefe del Estado, “y que se evite que las instituciones que dependen del obispado de Barahona sean cerradas”.
De la diócesis de esta localidad dependen otras entidades como Lemba y Ucateba, que pueden caer en crisis por la falta de apoyo financiero. Dijo que Fundasur recibe entre 300 ó 400 mil pesos mensual, cantidad que definió como una “chilata”.