Bahoruco.- Dos personas murieron en la comunidad de Los Salados, municipio de Galván, presumiblemente de gripe AH1N1, y otras 20 se encuentran ingresadas en los hospitales de Neyba y Barahona, por sospecha de estar infectados de la enfermedad.
Mientras que el secretaria de Salud Pública, doctor Bautista Rojas Gómez, determinó realizar pruebas a mujeres embarazadas con procesos gripales, debido a que son las más vulnerables para la gripe A.
Según el director de la junta municipal de Los Salados, Wilfredo Canario Florentino, los fallecidos son los jóvenes Noel Rodríguez, de 17 años de edad y Rubelin Reynoso, de 22.
Los familiares dijeron que las victimas presentaron la noche del sábado cuadros de vómitos y sangrado intenso, y el médico legista actuante en el caso, Freddy Medina, dijo que eran cuadros específicos de la gripe A.
Entre los internos están: Renzo Reinoso, Renzo Mateo, Abelardo Mateo, Víctor A. Mateo, Yeri De La Paz y Jorge Miguel Reinoso, quienes se encuentran en el hospital Jaime Mota de Barahona y el hospital San Bartolomé, de Neyba. Todos presentan cuadros clínicos similares.
Canario Florentino, como encargado de la junta municipal de Los Salados, ha pedido al secretario de Salud Publica acudir cuanto antes a investigar el brote que a dejado el saldo de dos muertos y unos 20 hospitalizados.
En ese sentido, el diputado reformista Luís José González Sánchez pidió a las autoridades ir en auxilio de la comunidad de Los Salados, en Galván, provincia Bahoruco, donde murieron los jóvenes.
El legislador del PRSC por Bahoruco explicó que ambos jóvenes padecían desde varios días fiebre, gripe, dolor de cabeza y del cuerpo, hasta que murieron.
González Sánchez informó que otras siete personas tienen los mismos síntomas que los fallecidos y fueron trasladados al hospital de Barahona, porque el Hospital de Neyba no tiene medicamentos para brindarles las atenciones requeridas.
Sostuvo que la población de esa y demás comunidades cercanas expresan temor, porque se propague la enfermedad, debido a la falta de medicamentos y atenciones médicas.
El legislador dijo que la comunidad de Los Salados es una de las poblaciones más pobres de la zona, al tiempo que reiteró su llamado a Salud Pública para que tome las medidas de lugar, a fin de evitar daños mayores.
Los habitantes de Los Salados están alarmados, presas del temor y el pánico. En República Dominicana, de las 22 personas que han muerto por esta enfermedad, 18 son mujeres, y 12 de estas estaban en estado de gestación.