Micheletti dice con acuerdo «no hay vencedores ni vencidos»

Tegucigalpa.- Con el acuerdo alcanzado el jueves entre el presidente depuesto hondureño, Manuel Zelaya, y el de facto, Roberto Micheletti, "no hay vencedores, no hay vencidos, ha ganado Honduras", aseguró hoy el jefe de la delegación de éste último, Armando Aguilar.

En una entrevista de los tres miembros de la comisión en el Canal 7 de televisión, Aguilar explicó que aún están "terminando de suscribir" el acuerdo global, "porque aún faltan unos tres, cuatro temas".

Ambas representaciones retomaron el jueves el diálogo, que había quedado bloqueado el viernes de la semana pasada, con la presencia del enviado de la Organización de Estados Americanos (OEA), Víctor Rico, y de una misión del Gobierno estadounidense y, tras una maratoniana jornada de casi 13 horas, anunciaron el acuerdo.

Aguilar reiteró que los acompañamientos de los funcionarios de EE.UU., encabezados por el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Thomas Shannon, y de Rico "hicieron posible esta aproximación".

"Quedó dicho por estos amigos de Estados Unidos que (como parte del acuerdo) las puertas de la comunidad internacional se abren de par en par para volcarse en apoyo de las elecciones que están en proceso en este momento", indicó.

"De otro lado, vendrá el reconocimiento de toda la comunidad internacional al Estado de Derecho de Honduras y, como consecuencia, la normalización de todas las relaciones diplomáticas y consulares", añadió.

Respecto al acuerdo, insistió en que "el Congreso Nacional, previo a tomar una decisión" sobre la restitución o no en la presidencia de Zelaya, expulsado del poder por un golpe de Estado el 28 de junio, "debe escuchar a la Corte Suprema de Justicia (…) para poder ilustrarse en mejor forma y para decidir".

Sin embargo, recordó que "la Corte no le puede imponer criterio alguno al Congreso Nacional", que era lo que pedía Micheletti, lo que había bloqueado el diálogo hace menos de una semana.

Y dijo que es una "conquista extraordinaria" que el pacto recoge que "las partes, ni directa ni indirectamente, realizarán acción alguna orientada hacia una convocatoria de una (..) Constituyente que pueda propugnar, por modificar, reformar o cambiarle el sentido de los artículos irreformables" a la Constitución.

Zelaya fue detenido y expulsado del país por militares el pasado 28 de junio, y horas más tarde el Congreso nombró en su reemplazo a Micheletti, hasta entonces presidente del Legislativo y cuyo Gobierno no reconoce la comunidad internacional.

El pasado 21 de septiembre, el destituido mandatario regresó clandestinamente a Tegucigalpa y permanece en la embajada de Brasil.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *