DNCD desmantela red y ocupa un millón pastillas

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) anunció que desmanteló una red internacional que utilizaba el país para enviar pseudoefedrina y otras sustancias a Centroamérica.

A la organización se le ocupó cerca de un millón de pastillas de la citada sustancia empleada por laboratorios clandestinos para elaborar éxtasis y anfetaminas.

Por el caso fueron apresadas tres personas, mientras otras dos son perseguidas para apresarlas y ponerlas a disposición de la justicia, informó este viernes el presidente de la DNCD, mayor general Rolando E. Rosado Mateo.

Al ofrecer la información, el jefe de la DNCD destacó que la investigación que terminó con el decomiso y los arrestos fue iniciada hace dos meses. En la labor fueron ocupadas, además, una escopeta calibre 12 y una pistola nueve milímetros.

Los dueños de la carga camuflaron el fármaco controlado en cajas de tabaco marca Churchill, para hacer creer que se trataba de puros para llevarlos a la terminal de carga del Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA), donde lo iban embarcar en un vuelo de la aerolínea Ameri-Jet, consignado a la firma Surgikon Pharma Corporation. El cargamento sería enviado a Guatemala.

La mercancía ocupada es propiedad de los esposos Nicanor Rodríguez González y Magalys Esther Rivas Sosa, quienes están presos en la DNCD, junto a sus empleados César Domingo Jiménez y Cari García Guzmán.

Para las operaciones utilizaban como almacén una vivienda sin número de la calle Salinas esquina Monte Rico, en el sector de Bayona, Santo Domingo Oeste.

En el operativo fueron ocupadas un total 993,520 pastillas, así como un carro Mercedes Benz, color blanco 2009, placa A528631; una jeepeta Ranger Rover, color blanco, placa Z0032235, y una Ford Explorer 2005, color verde, placa G015548. Los agentes encontraron también, en presencia de un fiscal adjunto de la Provincia Santo Domingo, RD$50 mil y US$3,600.

Las dos armas, el dinero y los dos vehículos de lujo, fueron ocupadas en el apartamento F-4 de la Torre G-19, ubicada en la calle Banique esquina Cibao Este, domicilio donde los agentes tuvieron acceso y de inmediato incautaron varias computadores portátiles, cartuchos para escopeta calibre 12 y municiones para pistola nueve milímetros.

“Se trata de una red internacional que utiliza el país como puente para llevar este tipo de sustancias a Centroamérica. Esa sustancia es empleada para elaborar drogas sintéticas de tipo anfetamínico, entre ellas la misma metanfetamina y el éxtasis”, reveló el mayor general Rosado Mateo.

En tanto, la DNCD procura de establecer donde esas personas adquirieron los fármacos, por lo que reveló que las investigaciones son ampliadas para “llegarle a quien sea, porque a este problemas tenemos que ponerle freno caiga quien caiga”, dijo.

El último caso similar fue hecho por la DNCD el 30 de diciembre de 2008, en ocasión del apresamiento de cinco individuos que enviarían una carga de cuatro sustancias de ese tipo a Centroamérica.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *