La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) expresó que tiene la firme voluntad de contribuir a solucionar los graves problemas de ineficiencia que aquejan a la Autoridad Portuaria Dominicana y que, al decir de su Director Ejecutivo, le ha llevado a deudas millonarias.
“Sin embargo, la Asociación de Industrias de la República Dominicana siempre ha sido una institución abanderada del cumplimiento de las leyes y normas legales que rigen en el país. Nuestra primera responsabilidad social, hemos manifestado en diversas ocasiones, es la de pagar las cargas fiscales y tributarias que gravan nuestra actividad, incluso cuando muchas de ellas puedan considerarse excesivas y que atentan contra la necesaria equidad con otras naciones competidoras”, señaló Manuel Diez Cabral, presidente de la AIRD.
Diez Cabral explicó que por este apego a la institucionalidad y por la necesaria defensa del orden jurídico establecido rechazan las pretensiones del Director de Autoridad Portuaria Dominicana de cobrar arbitrariamente tasas por supuestas servidumbres por la que alega que numerosas empresas deben cientos de millones de pesos.
“Deseamos también señalar que aunque la situación económica de APORDOM parece estrecha, nos oponemos a que sus recursos sean mal gastados nombrando una empleomanía excesiva, incluyendo más de 15 subdirectores, según informe dado a conocer por la prensa. Nombramientos no conocidos, en su mayor parte, por el Consejo de APORDOM”, enfatizó.
El intento de cobro de estas tasas es arbitrario e ilegal porque las mismas no tienen un sustento jurídico que las ampare. Ni un contrato, ni un decreto, ni una ley avalan este tipo de acciones conducidos por el Director de APORDOM.
Dijo que el Consejo de la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) no está facultado para aprobar nuevas tarifas por sus servicios. El Consejo puede proponer, pero compete al Poder Ejecutivo la aprobación de cualquier nueva tarifa, lo cual debe hacer por decreto.
El Consejo de la Autoridad Portuaria Dominicana no ha propuesto formalmente ninguna nueva tarifa o aumento de tarifa. En su última sesión acordó que el Director Ejecutivo remitiría propuesta para ser consideradas por los consejeros, lo cual no ha hecho.
Además, de iniciarse este proceso y ser aprobadas nuevas tarifas, esto aplicaría al porvenir, jamás puede hacerse una regulación de este tipo que aplique retroactivamente.
Autoridad Portuaria es parte esencial de las instituciones que soportan una cultura exportadora de los industriales dominicanos, pero no puede ser un espacio más del clientelismo y la ineficiencia.
En cuanto a supuestas deudas que el Director de APORDOM afirma que tienen sustento legal en tarifas ya aprobadas, el presidente de la AIRD indicó que si esas deudas tienen sustento legal real, aceptado por las partes, compete a APORDOM iniciar el proceso de cobro de las mismas.
“Si brindaron un servicio y si ese servicio estaba avalado jurídicamente y no ha sido pagado, entonces tienen derecho a buscar cobrar”, explicó Diez Cabral.