El periodista Luis José Chavez, subsecretario nacional de comunicación del Partido Revolucionario Dominicano aclaró que el abogado Felipe Ozuna, asesinado por desconocidos en la avenida Las Américas de Santo Domingo Oriental, sí era dirigente de esa organización política.
Al corregir una versión atribuida a la dirección del PRD, Chávez dijo que Ozuna era un viejo dirigente de esa entidad en el municipio cabecera de la provincia Santo Domingo. Recordó que fue precandidato a síndico en el 2002, precandidato a diputado en el 2006 y al momento de su muerte se promovía como aspirante a diputado en la circunscripción número Uno.
Chávez consideró que al parecer las autoridades del PRD han tratado de desvincularse de Ozuna porque le han dado crédito a la versión ofrecida por la Policía atribuyendo al dirigente asesinado su participación en un atraco contra una sucursal del banco BHD, el año pasado.
Dijo que los familiares de Ozuna han aclarado que la vinculación de éste con el asalto a la sucursal bancaria se debió a que uno de los vehículos utilizados por los supuestos atracadores había pertenecido previamente al abogado.
De acuerdo a los familiares, explicó Chávez, tan pronto se estableció que el vehículo implicado ya no pertenecía a Ozuna, porque éste lo había vendido meses antes, las autoridades responsables de la investigación del asalto suspendieron la persecución en su contra.
Chávez, quien admitió no conocer a Ozuna en todos los aspectos de su vida, lo definió como un dirigente muy querido, especialmente en la zona de Villa Duarte, Los Mameyes y Las Américas y destacó que su sepelio celebrado en una capilla del Ensanche Ozama se convirtió en una gran manifestación de suelo, por donde desfilaron miles de perredeístas y amigos del difunto.
Al hacer la aclaración, Chávez dijo que “no estoy metiendo la mano por el compañero Felipe Ozuna, pero no creo correcto que el partido al que él perteneció durante gran parte de su vida reniegue de su militancia sin tener ninguna certeza de que él era responsable de un hecho delictuoso con el que no tuvo nada que ver, según las investigaciones”.